Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

American Airlines refuerza restricciones de equipaje: Lo que puedes y no puedes llevar en cabina en 2025

American Airlines ha alineado sus políticas con las nuevas directrices de la TSA, reforzando las restricciones de equipaje de mano para mejorar la seguridad en los vuelos.
American Airlines ha alineado sus políticas con las nuevas directrices de la TSA, reforzando las restricciones de equipaje de mano para mejorar la seguridad en los vuelos. | Fuente: Ilustración

American Airlines ha actualizado sus políticas de equipaje de mano para 2025. Revisa las nuevas restricciones sobre lo que puedes y no puedes llevar a bordo en la cabina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

American Airlines ha anunciado cambios significativos en sus políticas de equipaje de mano para 2025, con el objetivo de alinearse con normativas internacionales más estrictas. A partir de este año, los pasajeros podrán llevar un artículo personal y un equipaje de mano, siempre que cumplan con las siguientes dimensiones:

  • Artículo personal: debe caber debajo del asiento delantero y no exceder las 18 x 14 x 8 pulgadas (aproximadamente 45 x 35 x 20 cm).

  • Equipaje de mano: no puede superar las 22 x 14 x 9 pulgadas (unos 56 x 35 x 23 cm), incluyendo ruedas y manijas.

Sin embargo, expertos del sector prevén que estas medidas podrían reducirse para adaptarse a los estándares más estrictos de las aerolíneas europeas. Esto podría obligar a los viajeros a revisar o cambiar sus maletas para cumplir con los nuevos requisitos.

Cabe destacar que las políticas de equipaje pueden variar según el aeropuerto o tipo de avión, por lo que siempre es recomendable verificar las especificaciones antes de viajar.

Te recomendamos

Restricciones de equipaje en cabina: lo permitido y lo prohibido por American Airlines

American Airlines ha actualizado sus políticas de equipaje de mano, alineándose con las directrices de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), que han reforzado las restricciones sobre lo que los pasajeros pueden llevar a bordo. Además de las dimensiones del equipaje, ciertos artículos están estrictamente prohibidos en la cabina, entre ellos:

  • Baterías de litio sueltas o dañadas

  • Drones de gran tamaño

  • Gas pimienta y aerosoles defensivos

  • Sustancias inflamables o explosivas

  • Herramientas afiladas y objetos contundentes

Sin embargo, dispositivos como ordenadores portátiles, cámaras y pequeños electrónicos sí están permitidos, siempre que se transporten de manera segura y sean retirados durante el control de seguridad.

Si planea viajar con American Airlines o cualquier aerolínea de EE.UU., es crucial que revise con anticipación las normas sobre el equipaje de mano y los artículos prohibidos, disponibles en el sitio web de la TSA, para evitar inconvenientes en el aeropuerto.

El Club de la Green Card

¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón

En este episodio de El Club de la Green Card, descubre por qué algunos pasaportes americanos ya no pueden renovarse si fueron emitidos antes de los 16 años. Te explicamos qué hacer para solicitar uno nuevo y evitar problemas al viajar.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA