Apple analiza mover parte de su producción a India y automatizar procesos para mitigar el impacto de los nuevos aranceles impuestos a China por EE.UU.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China vuelve a poner a Apple en el centro del debate económico. Actualmente, la mayoría de los iPhones se ensamblan en China, por lo que los nuevos aranceles del 125 % impuestos por Donald Trump complican el panorama financiero para la empresa.
Un informe de Bank of America advierte que trasladar la producción a Estados Unidos podría elevar el costo de fabricación hasta en un 90 %, incluso si solo se traslada el ensamblaje final. Según el analista Wamsi Mohan, esto se debe a que Apple seguiría importando componentes sujetos a aranceles.
Por su parte, Daniel Ives, de Wedbush, estima que un iPhone fabricado completamente en EE.UU. podría costar alrededor de U$D 3 500. A pesar de estos escenarios, Mohan cree poco probable un traslado de producción, dado el alto costo de construir fábricas y la posibilidad de que futuros gobiernos eliminen los aranceles.
Te recomendamos
Apple evalúa opciones para reducir costos ante los aranceles de EE.UU.
La imposición de aranceles del 125 % a productos fabricados en China ha obligado a Apple a replantear su estrategia de producción. Aunque trasladar la fabricación del iPhone a Estados Unidos no es viable en el corto plazo, Bank of America analizó varias alternativas para reducir el impacto económico.
El analista Wamsi Mohan sugiere diversificar la producción a países como India —donde Apple ya ensambla algunos modelos—, ajustar precios, negociar con proveedores e incluso modificar la frecuencia de lanzamientos. A largo plazo, la automatización también podría jugar un papel clave en la reducción de costos.
Tim Cook, CEO de Apple, explicó que el reto va más allá de lo económico. Según afirmó en el Fortune Global Forum, China posee una concentración de talento técnico y habilidades de manufactura que EE.UU. no puede igualar actualmente, lo que hace inviable un traslado inmediato.
Por ahora, Apple se enfoca en mantener su cadena de suministro eficiente, adaptándose a un entorno geopolítico cada vez más desafiante.
Video recomendado
Comparte esta noticia