Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29
Reflexiones del evangelio
Martes 20 de mayo | "Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo"
EP 975 • 11:58
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44

'Boater Freedom Act': Esto es lo que cambia para los navegantes en Florida con la nueva ley

Boater Freedom Act: Florida implementará la calcomanía “Florida Freedom Boater” para embarcaciones que cumplan con los requisitos de seguridad, reduciendo los controles en el agua.
Boater Freedom Act: Florida implementará la calcomanía “Florida Freedom Boater” para embarcaciones que cumplan con los requisitos de seguridad, reduciendo los controles en el agua. | Fuente: Ilustración

Desde el 1 de julio, los controles aleatorios quedan eliminados y se permite operar embarcaciones con cualquier tipo de energía, sin restricciones locales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Florida refuerza su identidad como capital global de la navegación recreativa con la entrada en vigor de la Boater Freedom Act. A partir del 1 de julio, esta nueva legislación amplía las libertades de los navegantes, elimina controles aleatorios y permite operar embarcaciones con distintas fuentes de energía, sin que los gobiernos locales puedan restringir su uso.

La norma fue anunciada por el gobernador Ron DeSantis en una conferencia de prensa junto a representantes de la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre (FWC, por sus siglas en inglés), desde la ciudad de Panamá. Con esta medida, Florida busca modernizar su marco regulatorio en favor de un acceso más libre, seguro y actualizado para quienes navegan sus aguas.

Te recomendamos

Se amplían las fuentes de energía para operar embarcaciones

Una de las transformaciones más destacadas que trae la Boater Freedom Act —oficialmente el Proyecto de Ley Senatorial 1388— es que a partir de ahora se podrán usar motores de gasolina, diésel, eléctricos, de hidrógeno o incluso solares para operar cualquier tipo de embarcación. Las normativas locales ya no podrán restringir la elección de estas fuentes de energía.

Esta decisión amplía las opciones tanto para los usuarios como para los negocios del sector náutico, ya que elimina barreras que antes limitaban el tipo de motor permitido en determinadas zonas. “No vamos a permitir que los gobiernos locales limiten la innovación o la libertad de elección”, señaló DeSantis.

El fin de las inspecciones sin justificación

Otra medida relevante es la eliminación de las inspecciones aleatorias por parte de las fuerzas del orden. Ahora, para realizar un control a una embarcación, se deberá justificar una causa razonable.

En lugar de los controles al azar, la FWC implementará una calcomanía especial denominada “Florida Freedom Boater”. Esta etiqueta certificará que una embarcación ha cumplido con todos los requisitos de seguridad, ahorrando tiempo tanto a los navegantes como a las autoridades. La calcomanía será emitida en coordinación con los recaudadores de impuestos locales.

Más acceso para residentes y turistas

Junto a esta ley, el gobernador DeSantis firmó también el Proyecto de Ley de la Cámara 735, que aumentará el financiamiento destinado a infraestructura náutica pública.

El objetivo es ampliar el número de rampas de acceso para botes, espacios de estacionamiento y mejorar los servicios de marinas. Estas medidas facilitarán la navegación para miles de residentes y turistas, fortaleciendo el turismo y la economía local.

A pesar del enfoque en ampliar las libertades, la legislación mantiene firmes ciertas restricciones clave. Las zonas de hábitat de manatíes, áreas de pastos marinos y los límites de velocidad en zonas de estela seguirán protegidos.

El equilibrio entre recreación y conservación continúa siendo una prioridad. Florida busca permitir más libertad sin sacrificar sus ecosistemas más sensibles.

Informes RPP

Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica

La entronización de un papa marca el inicio oficial de su pontificado y simboliza la continuidad del liderazgo espiritual en la Iglesia Católica. A través de una solemne ceremonia, el nuevo pontífice recibe signos distintivos como el palio, que representa su misión pastoral, y el Anillo del Pescador, que reafirma su autoridad como sucesor de San Pedro. Más que un evento litúrgico, se trata del primer mensaje del papa al mundo, en el que expone sus prioridades y visión para la Iglesia en un momento histórico clave.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA