California es la primera región de Estados Unidos en liberar terrenos estatales para la construcción de viviendas.
La restricciones de densidad y el alto costo de la tierra en California conspiran para mantener altos los precios de la tierra y la vivienda. Frente a esta crisis habitacional, el gobernador Gavin Newsom tomó la decisión de expandir un programa pionero en Estados Unidos, que busca transformar terrenos estatales en viviendas asequibles para miles de ciudadanos.
Se trata de Excess Sites Program, proyecto que fue relanzado con mejoras significativas que permitirá al gobierno estatal revisar y presentar propuestas de manera más eficiente. Según el gobierno de California, esta iniciativa es la primera en su tipo a nivel nacional, ya que libera de manera simultánea todos los terrenos estatales identificados.
Te recomendamos
Ciudadanos beneficiados
Un orden ejecutiva de Newsom, emitido en 2019, se alinea con este programa, ya que las agencias estatales deben identificar y priorizar terrenos excedentes para el desarrollo de viviendas económicas. En casi seis años se logró avanzar en la creación de un plan estatal que incluye cerca de 4 300 unidades habitacionales distribuidas en 32 proyectos.
Según indicaron desde la oficina del gobernador Newsom, el programa ya dio frutos concretos en varias ciudades de California. En Sacramento, por ejemplo, se inauguró en abril de 2023 un complejo de 58 unidades que combina viviendas con espacios comerciales.
Mientras tanto, en el condado de Fresno, el desarrollo Guardian Village, un proyecto de 48 unidades construido en el antiguo arsenal de Reedley, representa otro ejemplo exitoso.
Por último, en South Lake Tahoe, el proyecto Sugar Pine Village se convertirá en el desarrollo de viviendas asequibles más grande en California, con un plan de expansión hasta alcanzar las 248 unidades.
Créditos: YouTube | @California_HCD
Video recomendado
Comparte esta noticia