Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Estudiar lejos para vivir mejor: inseguridad e inestabilidad motiva a jóvenes a dejar el Perú
EP 274 • 03:51
Reflexiones del evangelio
Martes 6 de mayo | "Jesús les contestó: Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí no pasará hambre, y el que cree en mí nunca pasará sed"
EP 961 • 11:47
Informes RPP
Del cónclave al "Habemus Papam"
EP 1281 • 07:25

La NASA advierte: El oxígeno en la Tierra tiene fecha de caducidad y este sería el escenario final

NASA: La desaparición del CO2 impedirá la fotosíntesis, cortando la producción de oxígeno esencial para la vida.
NASA: La desaparición del CO2 impedirá la fotosíntesis, cortando la producción de oxígeno esencial para la vida. | Fuente: Ilustración

La NASA prevé que la Tierra perderá su oxígeno en aproximadamente mil millones de años, según un estudio reciente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los investigadores de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) estimaron cómo evolucionará la atmósfera terrestre a largo plazo. Aunque el colapso total del oxígeno ocurrirá en unos mil millones de años, los efectos iniciales de esta transformación podrían comenzar a notarse dentro de 10 000 años, afirmó Kazumi Ozaki, líder de la investigación en Estados Unidos.

La NASA afirmó que esta transformación, impulsada por el aumento progresivo de la radiación solar, alterará de forma irreversible el equilibrio químico que ha permitido la existencia de vida compleja durante millones de años. Según los científicos de Estados Unidos y Japón, el proceso será consecuencia directa del aumento gradual de la luminosidad solar. 

Esto, que ha estado ocurriendo durante millones de años, provocará la ruptura de las moléculas de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera. A medida que los niveles de CO2 disminuyan, las plantas no podrán realizar la fotosíntesis. “Sin fotosíntesis, cesará la producción de oxígeno atmosférico”, explicó Ozaki a CNN.

Te recomendamos

Consecuencias para la vida y el ambiente

De acuerdo al estudio de la NASA, el agotamiento del oxígeno marcará el fin de todas las formas de vida complejas. La pérdida de la capa de ozono, que depende de la presencia de oxígeno, expondrá la superficie terrestre a niveles letales de radiación solar. Por esa razón, solo algunos microorganismos anaeróbicos, que no requieren oxígeno para sobrevivir, podrían adaptarse a las nuevas condiciones.

La investigación detalla que el desequilibrio atmosférico provocará un aumento en las concentraciones de metano (CH4). Este gas acelerará la degradación de la atmósfera y la toxicidad del aire. “El futuro de la Tierra será radicalmente distinto al presente”, advirtieron los autores del estudio.

Esta catástrofe ocurrirá en miles de años, pero los hallazgos tienen repercusiones inmediatas para la astrobiología y la investigación de exoplanetas. De acuerdo a los científicos, comprender estos procesos sirven para evaluar la habitabilidad de otros mundos. “Nuestro modelo ofrece una nueva perspectiva sobre los ciclos de vida de los planetas habitables”, destacó la NASA.

El oxígeno no durará para siempre. Esta realidad nos recuerda que incluso los elementos más básicos de nuestra existencia son transitorios”, concluyeron los investigadores.

El Club de la Green Card

¿Tu permiso de trabajo en EE.UU. está a punto de vencer? Descúbrelo ya

Conocer la fecha de vencimiento de tu EAD es crucial para seguir trabajando legalmente en EE.UU. Te explicamos paso a paso cómo verificarlo y cuándo renovar tu permiso para evitar problemas. ¡Infórmate y mantente protegido!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Lo último en Tendencias

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA