Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

California: La reforma a la "ley limón" que amenaza a los compradores de autos

California: La reforma está generando una gran preocupación entre los consumidores
California: La reforma está generando una gran preocupación entre los consumidores | Fuente: Ilustración

Los defensores de los derechos de los consumidores argumentan que esta reforma favorece a los fabricantes de autos de California. Conoce aquí más detalles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

California cuenta con un pilar fundamental en la protección de los consumidores que adquieren vehículos nuevos, la medida de conoce como "ley limón". Este conjunto de normas, en vigor desde 1970, garantiza que los compradores que se enfrenten a defectos recurrentes en sus autos tengan la posibilidad de obtener un reemplazo o un reembolso en la región de Estados Unidos.

No obstante, una reciente reforma a la ley podría reducir las protecciones de los compradores de California, suscitando una gran preocupación entre los consumidores y defensores de los derechos de los ciudados que piensan adquirir automóviles en el estado.

Te recomendamos

Cambios en la reforma

A partir del 1 de enero de 2025, una serie de modificaciones entrarán en vigor que limitan las opciones de los compradores. La reforma reduce los plazos durante los cuales los consumidores pueden exigir un reemplazo o reembolso, y establece criterios más estrictos para determinar si un defecto se considera "grave". 

Además, la nueva norma también limita las circunstancias en las que los compradores pueden exigir compensación por vehículos con fallos menores que no afecten directamente la seguridad o funcionalidad del auto.

Uno de los cambios más polémicos es la redefinición de lo que constituye un defecto "grave". La ley modificada se centra más en la seguridad del vehículo y deja de lado una serie de defectos que, aunque no pongan en riesgo la seguridad, pueden afectar significativamente la experiencia del conductor o el valor del vehículo. Esto deja a muchos compradores sin la posibilidad de exigir una reparación o compensación si el defecto no se considera peligroso.

Así afecta a los compradores

La reforma es especialmente perjudicial para aquellos que adquieren vehículos con problemas menores que no representan un riesgo inmediato, pero que afectan la calidad general del auto. 

Según los expertos, la nueva ley dejará a muchos consumidores sin las herramientas para luchar por sus derechos cuando se enfrenten a vehículos con fallos recurrentes o de calidad cuestionable.

El Club de la Green Card

Temas clave para el examen de ciudadanía 2024

Prepárate para el examen de ciudadanía conociendo los temas de historia, gobierno e inglés que necesitas dominar. ¡Todo en este episodio de "El Club de la Green Card"!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA