Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

USA: Un ladrón robó su identidad, pero nadie le creyó y pasó casi dos años en prisión

Estados Unidos: El caso ocurrió en Los Ángeles, California. Matthew David Keirens (fotografía de la derecha), utilizó la identidad de William Woods (fotografía de la izquierda) desde 1988.
Estados Unidos: El caso ocurrió en Los Ángeles, California. Matthew David Keirens (fotografía de la derecha), utilizó la identidad de William Woods (fotografía de la izquierda) desde 1988. | Fuente: Ilustración

William Woods, un hombre de California, Estados Unidos, pasó años tras las rejas y en un hospital psiquiátrico, acusado de robar su propia identidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

William Woods, un hombre de California, Estados Unidos, que pasó injustamente 428 días en la cárcel y otros 147 en un hospital psiquiátrico, casi dos años en total, ha sido declarado inocente gracias a pruebas de ADN después de haber sido acusado de robar su propia identidad, de acuerdo a información de The Guardian.

Mientras que Matthew David Keirens, un trabajador hospitalario de Iowa de 58 años, enfrenta hasta 32 años de prisión por robar la identidad de Woods y vivir como él durante décadas. 

Te recomendamos

Robo de identidad inició en 1988

Los dos hombres se conocieron en la década de 1980, cuando trabajaron brevemente juntos, y Keirens había estado utilizando la identidad de Woods (y acumulando cientos de miles de dólares en deudas a su nombre) desde entonces. 

The Guardian señaló que cuando Woods se enteró de esa deuda e intentó cerrar las cuentas que Kierens había abierto a su nombre, fue arrestado y acusado de robo de identidad. Woods, que estaba sin hogar en Los Ángeles en ese momento, intentó, pero no pudo, probar su identidad.

Mientras que Keirens pudo utilizar documentos fraudulentos, incluidos una identificación y un certificado de nacimiento, para hacerse pasar por Woods. Todos en su vida, incluidos sus empleadores e incluso su esposa e hijos, conocían a Keirens como William Woods.

Video: YouTube | KCAL News

Mientras tanto, la policía de California identificó erróneamente al verdadero Woods como Matthew Kierens (con su nombre mal escrito) y lo declararon incompetente para ser juzgado. Woods pasó más de un año en la cárcel, y durante un tiempo fue hospitalizado y se le administraron drogas psicotrópicas en contra de su voluntad, tratando en vano de probar su identidad.

El verdadero Keirens, aún haciéndose pasar por Woods, llamó "loco" al verdadero Woods y afirmó que necesitaba ser "encerrado", escribe The Guardian, agregando que la policía no ha revelado cómo encontraron el nombre Matthew Kierens o por qué identificaron erróneamente a Woods de esta manera.

Woods fue finalmente liberado y logró contactar a la policía de la Universidad de Iowa, donde Keirens trabajaba. Un detective de policía logró localizar al padre biológico de Woods y confirmó, a través de pruebas de ADN, que Woods era realmente quien decía ser.

Keirens desde entonces se ha declarado culpable de cargos federales, incluido uno de robo de identidad agravado, mientras que la condena de Woods ha sido anulada.

El Club de la Green Card

Consecuencias por no portar la Green Card

En este episodio de "El Club de la Green Card", te explicamos por qué es crucial que siempre lleves contigo tu tarjeta de residencia permanente en Estados Unidos. Descubre las posibles consecuencias legales, incluyendo multas y tiempo de prisión, que podrías enfrentar si no cumples con esta obligación. Mantente informado y evita problemas innecesarios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA