Conoce las opciones disponibles para reducir o eximir los cargos en el proceso de naturalización estadounidense, y cómo calificar para cada beneficio económico.
El proceso para obtener la ciudadanía estadounidense involucra varios costos que es crucial tener en cuenta. Aunque existen opciones gratuitas para quienes califican, muchos migrantes deben estar preparados para los gastos asociados al trámite.
La tarifa estándar para presentar una solicitud de ciudadanía es de U$D 725, lo que incluye U$D 640 por el Formulario N-400 y U$D 85 para la toma de datos biométricos (huellas dactilares, fotografía y firma). Sin embargo, existen circunstancias que podrían reducir estos costos. Por ejemplo, los solicitantes mayores de 75 años están exentos del cargo por los datos biométricos, debiendo solo pagar los U$D 640 del formulario.
Es importante saber que cada miembro de la familia mayor de 18 años debe presentar su propia solicitud y pagar los cargos correspondientes. En cuanto a los hijos menores de edad, pueden obtener la ciudadanía automáticamente una vez que uno de sus padres se convierta en ciudadano, sin necesidad de presentar una solicitud adicional.
Te recomendamos
Reducción o exención de los costos para la ciudadanía estadounidense
El proceso de naturalización puede ser costoso, pero existen formas de reducir o incluso eliminar los cargos asociados a la solicitud. Aquellos que deseen solicitar una reducción de tarifas deben presentar el formulario I-942 junto con el Formulario N-400. Si se aprueba, el cargo por la solicitud se reducirá en un 50%, pero la tarifa por la toma de datos biométricos de U$D 85 se mantiene, salvo para mayores de 75 años.
Para calificar para esta reducción, es necesario demostrar que los ingresos familiares anuales se encuentran entre el 150% y el 200% del nivel federal de pobreza.
En casos donde los solicitantes no puedan pagar las tarifas, existe la posibilidad de solicitar una exención a través del formulario I-912. Esta opción, aprobada en un 80% de los casos, exige demostrar que los ingresos no superan el 150% del umbral de pobreza o que existen dificultades económicas como desempleo o gastos médicos.
Es esencial estar informado sobre estas opciones para tomar decisiones adecuadas durante el proceso de naturalización.
Video recomendado
Comparte esta noticia