Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Ciudadanía estadounidense: Las preguntas más comunes en la entrevista y cómo prepararte

El examen de ciudadanía se realiza en inglés y evalúa conocimientos fundamentales sobre el gobierno y la historia de EE UU.
El examen de ciudadanía se realiza en inglés y evalúa conocimientos fundamentales sobre el gobierno y la historia de EE UU. | Fuente: Ilustración

Prepárate para la entrevista de ciudadanía de EE.UU. con las preguntas más frecuentes sobre historia, gobierno y cultura. Asegura tu éxito en el proceso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para que un migrante obtenga la ciudadanía estadounidense, uno de los requisitos más importantes es aprobar la prueba de historia y educación cívica. Esta prueba es administrada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) y tiene como objetivo evaluar el conocimiento del solicitante sobre el país.

La prueba es oral y consta de hasta 100 preguntas, de las cuales el oficial de Uscis seleccionará 10 al azar. Para aprobar, el solicitante debe responder correctamente al menos seis de estas preguntas. Las interrogantes abarcan temas clave de la historia, el gobierno y los derechos y responsabilidades de los ciudadanos estadounidenses.

Es importante que los migrantes se preparen adecuadamente, ya que aprobar esta prueba es un paso crucial en el proceso de naturalización. Con el debido estudio y práctica, los solicitantes pueden mejorar sus probabilidades de éxito y avanzar en su camino hacia la ciudadanía.

Te recomendamos

Las preguntas más comunes en la entrevista de ciudadanía de EE.UU.

La entrevista de ciudadanía es un paso crucial en el proceso de naturalización en Estados Unidos. Durante esta cita, un oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) realiza un examen oral que incluye hasta 100 preguntas sobre historia, geografía y gobierno de los EE.UU. De estas, el solicitante debe responder correctamente al menos seis para aprobar.

Las preguntas más frecuentes se centran en temas como la Constitución, los derechos y responsabilidades de los ciudadanos, y eventos clave de la historia estadounidense. Algunos ejemplos incluyen: "¿Qué es la Constitución?", "¿Quién escribió la Declaración de Independencia?" y "¿Cuántas estrellas tiene la bandera de EE.UU.?"

El Uscis proporciona una guía con todas las preguntas posibles para que los solicitantes puedan prepararse adecuadamente. Además, la correcta comprensión de estos temas es esencial no solo para aprobar la entrevista, sino para demostrar el compromiso y conocimiento sobre el país al que se desea pertenecer.

El Club de la Green Card

EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?

En JFK, más viajeros están siendo inadmitidos al llegar a EE.UU., incluso con visa. ¿Por qué ocurre y cómo evitarlo? Te contamos los motivos y qué precauciones tomar antes de volar. ¡No pongas tu viaje en riesgo!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Latino en USA

Latino en USA Periodista

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad
SIGUIENTE NOTA