Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP148 | INFORMES | Elecciones 2025: Crisis y democracia en cinco países de América Latina
EP 148 • 03:25
RPP Data
Más de 5 mil alertas por "situaciones adversas" en el sector educación
EP 248 • 02:49
Informes RPP
¿A qué medidas se enfrentan los inmigrantes en proceso de deportación en Estados Unidos?
EP 1241 • 04:47

EE.UU.: Las ciudades en Washington que ofrecen refugio a inmigrantes ante las deportaciones

Ciudades santuario en Washington: El estado se ha convertido en uno de los que tienen más lugares seguros en EE. UU., reforzando las garantías para los inmigrantes indocumentados.
Ciudades santuario en Washington: El estado se ha convertido en uno de los que tienen más lugares seguros en EE. UU., reforzando las garantías para los inmigrantes indocumentados. | Fuente: Ilustración

En varios condados de Washington, las autoridades han implementado medidas que limitan la cooperación con ICE, ofreciendo mayor seguridad a los inmigrantes indocumentados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las políticas migratorias que Donald Trump está implementando durante su gobierno causan temor entre las comunidades inmigrantes en Estados Unidos. Las redadas masivas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ponen en riesgo a miles de personas indocumentadas. En respuesta, varias jurisdicciones en el país decidieron establecer medidas de protección para sus residentes, consolidando el concepto de "ciudades santuario". En el estado de Washington, múltiples condados han adoptado esta estrategia para limitar la cooperación con las autoridades federales de inmigración.

Desde hace años, estas zonas han servido como refugio para inmigrantes que buscan una vida mejor sin el miedo constante a la deportación. En la actualidad, Washington cuenta con múltiples localidades comprometidas con esta causa, asegurando que las fuerzas del orden no actúen como una extensión de ICE a menos que existan órdenes judiciales o delitos graves de por medio.

Te recomendamos

Las ciudades santuario en Washington 

Entre los condados de Washington que se han declarado "ciudades santuario" destacan:

  • Condado de Chelan
  • Condado de Clallam
  • Condado de Clark
  • Condado de Cowlitz
  • Condado de Franklin
  • Condado de Jefferson
  • Condado de King (incluyendo Seattle)
  • Condado de Kitsap
  • Condado de Pierce
  • Condado de San Juan
  • Condado de Skagit
  • Condado de Snohomish
  • Condado de Spokane
  • Condado de Thurston
  • Condado de Walla Walla
  • Condado de Whatcom
  • Condado de Yakima

En estas jurisdicciones, las autoridades han adoptado políticas que restringen la colaboración con ICE. De esta manera, los agentes locales no están obligados a detener a inmigrantes a menos que exista una orden judicial. Esta postura busca que los residentes puedan interactuar con la policía sin miedo a ser entregados a las autoridades migratorias.

Así funcionan las ciudades santuario

Las ciudades santuario no impiden la aplicación de las leyes migratorias federales, pero sí establecen restricciones para evitar que los gobiernos locales contribuyan a la deportación de personas sin antecedentes criminales graves. Algunas de sus principales acciones incluyen:

  • Impedir que la policía interrogue a las personas sobre su estatus migratorio en operativos o controles de rutina.
  • No compartir información migratoria con agencias federales sin el consentimiento de la persona afectada.
  • Brindar asesoría legal gratuita a inmigrantes en riesgo de deportación.
  • Implementar programas comunitarios que educan a los residentes sobre sus derechos.
  • Emitir identificaciones municipales para facilitar el acceso a servicios básicos.
  • Proteger la privacidad de los datos personales en registros públicos para evitar su uso por parte de ICE.

Estados que también han adoptado políticas santuario

Más allá de Washington, varios estados han adoptado políticas similares en respuesta a las medidas migratorias más estrictas de la administración Trump. Entre ellos se encuentran:

  • California
  • Colorado
  • Connecticut
  • Illinois
  • Massachusetts
  • Nueva Jersey
  • Nuevo México
  • Nueva York
  • Oregón
  • Rhode Island
  • Vermont
  • Washington
  • Distrito de Columbia

Estas iniciativas han permitido que miles de inmigrantes en EE. UU. encuentren protección y estabilidad mientras continúan con sus vidas sin el temor constante a ser deportados.

Créditos vídeo: YouTube | @noticias.

El Club de la Green Card

ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen

Aprende a diferenciar los vehículos de ICE y CBP, por qué patrullan y qué hacer si te detienen. ¡Infórmate y protege tus derechos!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA