Basura sin recoger, oficinas cerradas y hospitales desbordados: el paro de dos días afecta a 10 millones de personas.
Con gritos, pancartas y un grito unificado de “¡ya basta!”, más de 50,000 empleados del condado de Los Ángeles iniciaron una huelga de dos días en respuesta al fracaso de las negociaciones para un nuevo contrato. Los medios más grandes de Estados Unidos han dado a cobertura a la noticia porque la repercusión es fuerte.
¿Por qué 50,000 trabajadores iniciaron huelga en Los Ángeles?
El paro incluye trabajadores de todos los departamentos del condado más poblado del país, desde servicios de salud hasta recolección de basura y funciones administrativas. La protesta ha provocado interrupciones en servicios esenciales y ha alterado la rutina de casi 10 millones de residentes.
Entre los manifestantes, las voces de enfermeras resuenan con fuerza. Denuncian una crisis laboral: "No hay suficientes enfermeras. Tenemos que hacer el trabajo de dos o tres personas cada noche, y ya es suficiente", explicó una de ellas. Además, señalaron que, con el alza del costo de vida, ni siquiera un empleo profesional garantiza poder cubrir los gastos básicos.
Esta es la primera vez que todos los departamentos del condado se suman a una huelga simultánea. Los sindicatos advierten que el paro es solo una advertencia si no se atienden sus demandas por mejores condiciones laborales y salarios dignos.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia