El interés hipotecario supera el 7% y pone en jaque el sueño de tener casa propia. Expertos advierten que los altos costos llegaron para quedarse.
El panorama para los compradores de vivienda en Estados Unidos se ha complicado nuevamente. Según Noticias Telemundo, las tasas hipotecarias volvieron a subir, superando el 7% para hipotecas a 30 años, de acuerdo con datos de Mortgage News Daily. Esta nueva alza amenaza con dejar fuera del mercado a miles de familias de ingresos bajos y medios.
¿Por qué están subiendo las tasas hipotecarias en EE. UU.?
El repunte ocurre tras la rebaja de la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de Moody’s Ratings, que expresó su preocupación por el creciente endeudamiento del gobierno. Esta medida provocó nerviosismo en los mercados financieros y, con ello, un aumento en las tasas de interés.
Aunque hace apenas una semana las tasas mostraban signos de estabilidad, hoy el mercado vuelve a tambalearse. Para quienes ganan $35,000 al año, solo el 3.8% de las casas en venta son accesibles, frente al 15% antes de la pandemia, según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios. Y quienes ganan $50,000 solo pueden aspirar al 8.7% de las viviendas listadas.
A pesar del golpe, algunos expertos recuerdan que ser propietario aún tiene beneficios: los intereses son deducibles de impuestos y las casas tienden a revalorizarse. Sin embargo, con la escasez de viviendas asequibles, la competencia y los altos intereses, el camino hacia la casa propia se vuelve cada vez más cuesta arriba.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia