Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Te pueden deportar aunque tengas la ciudadanía estadounidense?
EP 155 • 01:16
Informes RPP
Mototaxistas en la mira de los extorsionadores
EP 1250 • 05:08
RPP Data
Desde Buenos Aires: la historia de tres peruanos emprendedores en Argentina
EP 251 • 03:35

Deportaciones en California: Inmigrantes indocumentados enfrentan un alto riesgo de ser víctimas de fraudes

Organizaciones comunitarias que brindan apoyo legal a inmigrantes en el Valle Central.
Organizaciones comunitarias que brindan apoyo legal a inmigrantes en el Valle Central. | Fuente: Ilustración

Las promesas del presidente sobre deportaciones masivas y el fin de ciertas políticas han generado preocupación entre los inmigrantes indocumentados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El creciente temor a las deportaciones masivas ha puesto en una situación vulnerable a los inmigrantes indocumentados y sus familias en el Valle Central de California, dejándolos expuestos a personas inescrupulosas que intentan aprovecharse de su angustia. Según los defensores de los derechos de los inmigrantes, aquellos que caen en manos de estafadores no solo pierden dinero, sino que también corren un mayor riesgo de ser deportados.

Las promesas del presidente Donald Trump de llevar a cabo deportaciones masivas, eliminar la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia y terminar con la ciudadanía por derecho de nacimiento, junto con una reciente operación de la Patrulla Fronteriza en el condado de Kern, han incrementado la ansiedad entre los inmigrantes indocumentados.

Sin embargo, los defensores alertan sobre el peligro de las falsas promesas de notarios y preparadores de impuestos que intentan cobrar grandes sumas, hasta U$D 10 000 por caso, para presentar documentos fraudulentos que podrían agravar la situación de los inmigrantes.

Te recomendamos

Directorio de Servicios Legales de Inmigración en el Valle Central

La Central Valley Immigrant Integration Collaborative (CVIIC) es una organización sin fines de lucro establecida en Fresno en 2014, dedicada a servir y empoderar a los inmigrantes en el Valle Central de California.

CVIIC ofrece un directorio de servicios legales de inmigración que incluye una lista de organizaciones comunitarias sin fines de lucro que brindan una amplia gama de servicios relacionados con la inmigración en el Valle Central.

Este directorio proporciona información sobre organizaciones como Central California Legal Services, Education & Leadership Foundation (ELF), el Consulado de México en Fresno, Faith in the Valley, Oasis Legal Services y Social Justice Collaborative, que cuentan con personal acreditado para ofrecer servicios de inmigración.

Los servicios ofrecidos por estas agencias incluyen:

  • Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA)
  • Naturalización (ciudadanía)
  • Residencia permanente (tarjeta verde)
  • Peticiones familiares
  • Cambio de estatus
  • Visas U, T y VAWA
  • Solicitudes de información (FOIA)

Muchas de estas organizaciones ofrecen servicios gratuitos o a bajo costo. ara acceder al directorio completo y obtener más información, puedes visitar el sitio web de CVIIC.

Video: Youtube | Imagen Noticias

El Club de la Green Card

¿Te pueden deportar aunque tengas la ciudadanía estadounidense?

¿Sabías que, aunque tengas la ciudadanía estadounidense, podrías ser deportado? En este episodio del Club de la Green Card, te explicamos los cuatro motivos principales por los que podrías perder tu ciudadanía a través de la desnaturalización. Infórmate y protege tu estatus en EE.UU.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA