Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Te pueden deportar aunque tengas la ciudadanía estadounidense?
EP 155 • 01:16
Informes RPP
Mototaxistas en la mira de los extorsionadores
EP 1250 • 05:08
RPP Data
Desde Buenos Aires: la historia de tres peruanos emprendedores en Argentina
EP 251 • 03:35

EE.UU.: Las cárceles federales utilizadas para las deportaciones masivas de Trump

USA: Las prisiones federales y privadas involucradas en la detención de inmigrantes bajo la administración Trump se encuentran en Washington, California, entre otros estados.
USA: Las prisiones federales y privadas involucradas en la detención de inmigrantes bajo la administración Trump se encuentran en Washington, California, entre otros estados. | Fuente: Ilustración

La administración Trump ha comenzado a utilizar prisiones federales para detener a miles de personas arrestadas en el marco de su agresiva campaña contra la inmigración en USA.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En medio de su continua lucha contra la inmigración irregular, la administración del presidente Donald Trump ha comenzado a recurrir nuevamente a las cárceles federales para alojar a los detenidos. La Oficina de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés) confirmó que está colaborando estrechamente con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) para facilitar el alojamiento de personas arrestadas, una estrategia que ya generó controversia durante su primer mandato.

En un comunicado enviado a The Associated Press, la BOP aseguró que continuará apoyando las tareas de las autoridades policiales para cumplir con los objetivos de la administración. Sin embargo, la agencia penitenciaria evitó proporcionar detalles sobre el número de detenidos ni las instalaciones específicas que están siendo utilizadas para su alojamiento.

Esta medida subraya la creciente cooperación entre agencias federales en la aplicación de las políticas migratorias del gobierno, al tiempo que reaviva las preocupaciones sobre las condiciones de detención y el trato a los inmigrantes en esos centros.

Te recomendamos

Las prisiones utilizadas en la ofensiva migratoria del gobierno de Trump

Las prisiones federales que podrían estar siendo empleadas para la detención de inmigrantes bajo la administración de Donald Trump no han sido identificadas públicamente en su totalidad. Sin embargo, existen varios centros de detención conocidos, tanto públicos como privados, que han sido utilizados en el pasado para albergar a personas detenidas por razones migratorias en colaboración con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Prisiones (BOP). Entre ellos destacan:

  1. Centro de Detención de Tacoma (Tacoma Detention Center) - Estado de Washington
  2. Centro de Detención de Adelanto (Adelanto Detention Facility) - Estado de California
  3. Centro de Detención de Otay Mesa (Otay Mesa Detention Center) - Estado de California
  4. Centro de Detención de Broward (Broward Transitional Center) - Estado de Florida
  5. Centro de Detención Berks (Berks Family Residential Center) - Estado de Pensilvania
  6. Centro de Detención de Eloy (Eloy Detention Center) - Estado de Arizona
  7. Centro de Detención de LaSalle (LaSalle Detention Center) - Estado de Luisiana
  8. Centros operados por GEO Group - Varias ubicaciones en distintos estados, gestionadas por la empresa privada GEO Group bajo contrato con ICE.

Aunque algunas de estas instalaciones son de gestión privada, como las de GEO Group y CoreCivic, todas están bajo la supervisión de ICE para el alojamiento de personas detenidas por cuestiones migratorias. La Oficina de Prisiones no ha divulgado detalles precisos sobre cuántos inmigrantes están siendo detenidos ni qué centros exactos están siendo utilizados en la actualidad.

Video: Youtube | MILENIO

El Club de la Green Card

¿Te pueden deportar aunque tengas la ciudadanía estadounidense?

¿Sabías que, aunque tengas la ciudadanía estadounidense, podrías ser deportado? En este episodio del Club de la Green Card, te explicamos los cuatro motivos principales por los que podrías perder tu ciudadanía a través de la desnaturalización. Infórmate y protege tu estatus en EE.UU.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA