Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Deportaciones en EE.UU.: Inmigrantes que podrían perder el derecho a juicio bajo el nuevo plan de Trump

Deportaciones USA: Expertos afirman que procedimiento refleja una creciente criminalización de los inmigrantes.
Deportaciones USA: Expertos afirman que procedimiento refleja una creciente criminalización de los inmigrantes. | Fuente: Ilustración

La deportación en USA puede realizarse en cuestión de horas o días, sin garantías procesales adecuadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Donald Trump ha lanzado una nueva ofensiva contra los inmigrantes en Estados Unidos, extendiendo la deportación acelerada a un millón de personas que llegaron bajo la administración de Joe Biden. Esta medida, que refuerza las políticas represivas contra los inmigrantes, se enmarca en una estrategia de deportación masiva.

El nuevo plan de deportación acelerada implica que aquellos inmigrantes que cruzaron la frontera ilegalmente, recibieron libertad condicional o no han solicitado asilo, sean deportados de manera rápida, sin la posibilidad de comparecer ante un juez o presentar pruebas que respalden su solicitud de asilo ante las cortes de Estados Unidos.

Te recomendamos

Deportación expédita

Con esta medida, el gobierno de Trump busca agilizar el proceso de expulsión de personas, eliminando los derechos básicos a un debido proceso y la posibilidad de apelar la decisión. Esta práctica no solo ignora las leyes fundamentales de justicia, sino que también pone en evidencia el enfoque autoritario y xenófobo de la administración actual.

La deportación expedita es un proceso acelerado de expulsión de migrantes de Estados Unidos, que fue establecido en 1996 a través de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), como parte de una serie de reformas que buscaban endurecer el control fronterizo y reducir la inmigración ilegal.

Cabe señala que la deportación expedita sólo se aplicaba a personas detenidas dentro de un rango de 100 millas de la frontera y dentro de los 14 días siguientes a su llegada.

Créditos: YouTube | @AbogadoJorgeRivera

El Club de la Green Card

USCIS elimina países del TPS: revisa si el tuyo sigue en la lista

¡Atención migrantes! USCIS actualizó el TPS, dejando fuera a varias naciones. Te contamos cuáles siguen en la lista y qué alternativas existen.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA