Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogados analizan dictamen que recomienda restablecer detención preliminar sin flagrancia
EP 1787 • 17:59
Informes RPP
Ollanta y Nadine a la espera de la sentencia
EP 1246 • 06:18
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06

Nueva York: El impacto de las deportaciones masivas en la economía del estado

Nueva York: El sector de la construcción no podría sustituir a corto plazo a los trabajadores perdidos.
Nueva York: El sector de la construcción no podría sustituir a corto plazo a los trabajadores perdidos. | Fuente: Ilustración

La industria alimentaria y de construcción en Nueva York se vería perjudicada por las deportaciones masivas impulsadas por Donald Trump.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hace unsa semana se iniciaron las redadas de migración en la ciudad de Nueva York. En esa línea,  el miércoles 4 de febrero, se practicaron 39 detenciones en esta región de Estados Unidos y sus alrededores, donde se ha hecho hincapié en perseguir a los miembros de pandillas y a otros sospechosos de violencia.

No obstante, estas redadas, seguidas de las deportaciones, como ordena la orden ejecutiva del presidente Donald Trump, afectará a la economía de la región, en especial por la mano de obra de trabajadores indocumentados que son detenidos todos los días,

Te recomendamos

Economía afectada

Una gran parte de la retórica de Trump retratar a los indocumentados como personas empujadas a delinquir y no a contribuir, lo que oculta ciertas realidades. Como grupo, los migrantes indocumentados pagaron U$D 3 100 millones en impuestos estatales y locales de Nueva York en 2023. Esa suma equivalente al presupuesto de educación infantil de la ciudad para el año fiscal en curso.

Estas cifras vienen del estudio del Instituto de Fiscalidad y Política Económica. La investigación de la organización afirma que a nivel nacional, más de un tercio de los impuestos pagados por los inmigrantes indocumentados se destinan a impuestos sobre las nóminas, que se usan para respaldar programas de derechos a los que estos trabajadores no tienen derecho.

Además, según datos municipales, más de la mitad de los migrantes indocumentados han estado en este país más de una década; el 41% ha asistido a la universidad, y una cuarta parte cuenta con una licenciatura.

De otro lado, los negocios de alimentación y restaurantes constituyen una categoría en la que la pérdida de trabajadores se dejaría sentir de forma severa. Según el informe del Instituto de Política Fiscal (FPI por su sigla en inglés) más de 42 000 chefs, cocineros, preparadores y camareros indocumentados trabajan en todo el estado.

Créditos: YouTube | @dwespanol

El Club de la Green Card

¿Detenido por ICE en EE.UU.? Los documentos que pueden salvarte de la deportación

Si ICE te detiene, ciertos documentos pueden ayudarte a evitar la deportación. Descubre cuáles son y cómo prepararte. ¡Infórmate y protege tus derechos!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA