La industria alimentaria y de construcción en Nueva York se vería perjudicada por las deportaciones masivas impulsadas por Donald Trump.
Hace unsa semana se iniciaron las redadas de migración en la ciudad de Nueva York. En esa línea, el miércoles 4 de febrero, se practicaron 39 detenciones en esta región de Estados Unidos y sus alrededores, donde se ha hecho hincapié en perseguir a los miembros de pandillas y a otros sospechosos de violencia.
No obstante, estas redadas, seguidas de las deportaciones, como ordena la orden ejecutiva del presidente Donald Trump, afectará a la economía de la región, en especial por la mano de obra de trabajadores indocumentados que son detenidos todos los días,
Te recomendamos
Economía afectada
Una gran parte de la retórica de Trump retratar a los indocumentados como personas empujadas a delinquir y no a contribuir, lo que oculta ciertas realidades. Como grupo, los migrantes indocumentados pagaron U$D 3 100 millones en impuestos estatales y locales de Nueva York en 2023. Esa suma equivalente al presupuesto de educación infantil de la ciudad para el año fiscal en curso.
Estas cifras vienen del estudio del Instituto de Fiscalidad y Política Económica. La investigación de la organización afirma que a nivel nacional, más de un tercio de los impuestos pagados por los inmigrantes indocumentados se destinan a impuestos sobre las nóminas, que se usan para respaldar programas de derechos a los que estos trabajadores no tienen derecho.
Además, según datos municipales, más de la mitad de los migrantes indocumentados han estado en este país más de una década; el 41% ha asistido a la universidad, y una cuarta parte cuenta con una licenciatura.
De otro lado, los negocios de alimentación y restaurantes constituyen una categoría en la que la pérdida de trabajadores se dejaría sentir de forma severa. Según el informe del Instituto de Política Fiscal (FPI por su sigla en inglés) más de 42 000 chefs, cocineros, preparadores y camareros indocumentados trabajan en todo el estado.
Créditos: YouTube | @dwespanol
Comparte esta noticia