Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Deportaciones en USA: Cuatro razones por las que ICE podría expulsarte del país

Con la llegada de Donald Trump al gobierno, ICE implementará medidas más estrictas para reforzar los procesos de deportación en USA.
Con la llegada de Donald Trump al gobierno, ICE implementará medidas más estrictas para reforzar los procesos de deportación en USA. | Fuente: Ilustración

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) refuerza sus políticas bajo la administración Trump. Conoce las conductas que pueden llevar a la deportación de extranjeros en USA.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), la agencia gubernamental responsable de gestionar las deportaciones de inmigrantes indocumentados en el país, endurecerá sus procedimientos con la llegada de Donald Trump, con el objetivo de expulsar a más de 10 millones de personas.

Todos los extranjeros, ya sean residentes legales o no, deben cumplir con ciertas normas y comportamientos. Aquellos que incumplan alguna de estas reglas podrían enfrentarse a la deportación.

Te recomendamos

Estas son las conductas que pueden llevar a la deportación por parte de ICE:

Infracciones a las leyes migratorias

  • Entrar al país sin autorización legal o cruzar la frontera sin los documentos correspondientes.
  • Permanecer en el país más allá del tiempo permitido por el estatus migratorio.
  • Falsificar o cometer fraude en documentos migratorios.
  • Trabajar sin el permiso adecuado o realizar actividades laborales no autorizadas.
  • No cumplir con los requisitos estipulados en la visa o el estatus migratorio.

Condenas o antecedentes penales

  • Delitos graves, como asesinato, tráfico de drogas, trata de personas, abuso sexual o robo con violencia.
  • Delitos menores que incluyan agravantes.
  • Crímenes relacionados con drogas.
  • Participación en pandillas.
  • Delitos vinculados con armas.

Riesgos para la seguridad pública o nacional

  • Participación en actividades terroristas o apoyo financiero a organizaciones terroristas.
  • Espionaje o sabotaje.
  • Involucrarse en crímenes de guerra o violaciones de derechos humanos.

Incumplimiento de órdenes migratorias

  • Reingreso al país tras una deportación previa.
  • Desobedecer órdenes de salida voluntaria o permanecer en el país tras aceptar salir de manera voluntaria.
  • Ignorar citas judiciales relacionadas con procedimientos migratorios.
Video: YouTube | Luis Victoria Law
El Club de la Green Card

USCIS agiliza el formulario I-130: Reunir a tu familia ahora será más rápido

Buenas noticias para quienes buscan traer a sus familiares a Estados Unidos: el USCIS ha reducido los tiempos de procesamiento del formulario I-130. Descubre cómo esta actualización facilita las peticiones familiares y acelera los trámites migratorios. ¡No te lo pierdas!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA