Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

'Dignity Act': La reforma migratoria ante la escasez de mano de obra en EE.UU.

Dignity Act USA: Empresarios y congresistas destacan que la falta de 1.7 millones de trabajadores está impactando la economía y el costo de vida.
Dignity Act USA: Empresarios y congresistas destacan que la falta de 1.7 millones de trabajadores está impactando la economía y el costo de vida. | Fuente: Ilustración

La propuesta legislativa impulsada por republicanos y demócratas busca otorgar permisos de trabajo a inmigrantes sin antecedentes y afrontar la crisis laboral en EE.UU.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En un contexto de crecientes deportaciones y medidas restrictivas, una reforma migratoria bipartidista abre una nueva posibilidad para millones de inmigrantes en situación irregular en Estados Unidos. El Dignity Act, impulsado por legisladores republicanos y demócratas, plantea una vía para que aquellos sin antecedentes penales puedan obtener permisos de trabajo y, eventualmente, acceder a la residencia permanente.

La iniciativa también responde a la crisis de escasez de mano de obra que afecta al país, lo que ha generado el respaldo de diversos sectores económicos. Empresarios, activistas y políticos consideran que esta reforma es clave para la estabilidad laboral y el crecimiento económico de EE.UU., mientras que la postura de figuras como Donald Trump sigue siendo un factor determinante en su posible aprobación.

Te recomendamos

Empresarios presionan por la aprobación del Dignity Act

La American Business Immigration Coalition (ABIC), que representa a 4.7 millones de empresarios y trabajadores, ha hecho un llamado a la Casa Blanca y al Congreso para que la reforma no solo refuerce la seguridad fronteriza, sino que también garantice la estabilidad laboral de millones de inmigrantes. Rebecca Shi, directora ejecutiva de ABIC, alertó sobre la falta de 1.7 millones de trabajadores, lo que está encareciendo la alimentación y la vivienda en el país.

Los pilares de la reforma migratoria

El Dignity Act establece que los inmigrantes que hayan vivido en EE.UU. por más de cinco años sin antecedentes penales podrán acceder a un programa especial. La congresista republicana María Elvira Salazar, principal promotora de la ley, anunció que presentará una versión actualizada en 2025. Según Salazar, la reforma será "revolucionaria" y "salomónica", ya que busca equilibrio entre el respeto a las leyes migratorias y la integración de quienes han contribuido a la economía estadounidense.

Para calificar, los inmigrantes deberán pagar U$D 5 000 en un periodo de siete años como forma de restitución por haber ingresado sin documentos. Además, deberán presentarse ante el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) cada dos años y mantener un historial limpio. Sin embargo, no podrán acceder a beneficios federales.

Dos caminos para los inmigrantes

Al completar el programa, los participantes podrán optar entre dos alternativas:

  • Estatus de Dignidad: permiso de trabajo renovable cada cinco años y autorización para viajar fuera de EE.UU., sin posibilidad de acceder a la ciudadanía.
  • Programa de Redención: tras cumplir con requisitos adicionales como aprender inglés y hacer contribuciones comunitarias, podrán solicitar la Green Card y, posteriormente, la ciudadanía.

Trump y su postura sobre el Dignity Act

El futuro de la reforma depende en gran parte del respaldo de Donald Trump, quien ha mantenido una postura dura frente a la inmigración. No obstante, el congresista republicano Dan Newhouse afirmó que se han iniciado negociaciones para lograr un consenso bipartidista. Según Newhouse, contar con el apoyo de Trump sería clave para el éxito del proyecto.

El impacto de los inmigrantes en la economía estadounidense

Los inmigrantes han sido fundamentales para el desarrollo de EE.UU. Según el American Immigration Council, el 46% de las empresas de la lista Fortune 500 fueron fundadas por inmigrantes o sus descendientes. Además, su presencia en sectores clave es notable:

  • 30% de los obreros de construcción son inmigrantes.
  • 50% de los trabajadores agrícolas son inmigrantes.
  • 40% de los empleados en hostelería son extranjeros.
  • 30% de los cuidadores de ancianos son inmigrantes.

El Dignity Act podría representar un cambio crucial para la política migratoria estadounidense, equilibrando la necesidad de seguridad fronteriza con la demanda de mano de obra y el reconocimiento del aporte de los inmigrantes al país.

Créditos vídeo: YouTube | @visasdr.

El Club de la Green Card

Redadas ICE: el operativo que regresa y cómo protegerte

El ICE reactivó un plan de redadas cancelado por abusos. Te explicamos cómo funciona el programa 287(g) y qué hacer si eres indocumentado. Conoce tus derechos y protégete.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA