Durante su pontificado, el papa Francisco fue una voz crítica frente a las políticas migratorias de Donald Trump, defendiendo siempre a los inmigrantes.
En febrero de 2016, una declaración del papa Francisco generó gran repercusión global al cuestionar públicamente las políticas migratorias del entonces aspirante presidencial Donald Trump. Durante una visita pastoral a México, el líder de la Iglesia Católica afirmó que “quien piensa en levantar muros en lugar de tender puentes no actúa conforme al Evangelio”.
La frase fue interpretada como una crítica directa a la propuesta de Trump de construir un muro fronterizo entre Estados Unidos y México. La intervención del papa no solo agitó el panorama político estadounidense, sino que también abrió un intenso debate sobre el papel de los líderes religiosos en asuntos de política internacional.
Medios de comunicación y analistas discutieron ampliamente si el comentario cruzaba la línea entre espiritualidad y política, mientras simpatizantes de ambas partes defendían sus posturas. Años después, estas palabras continúan siendo un ejemplo poderoso de cómo un mensaje desde el Vaticano puede influir en el discurso global.
Te recomendamos
El papa Francisco y su postura firme ante las políticas migratorias de Trump
Una de las críticas más contundentes del papa Francisco durante su pontificado estuvo dirigida al entonces presidente Donald Trump, por su intención de construir un muro en la frontera entre México y Estados Unidos. La declaración, hecha en 2016 durante una visita a México, fue interpretada como un fuerte posicionamiento ético frente a las políticas migratorias restrictivas.
Trump respondió de inmediato, calificando el comentario como “vergonzoso” y afirmando que ningún líder religioso debería cuestionar la fe de otro. A pesar del enfrentamiento mediático, ambos líderes se reunieron en 2017 en un encuentro diplomático cargado de simbolismo.
El papa, sin embargo, nunca abandonó su defensa de los migrantes. Consideró que levantar muros—físicos o ideológicos—era contrario al mensaje cristiano de hospitalidad y compasión. Incluso tras el regreso de Trump al poder en 2025, Francisco reafirmó su postura a través de una carta pública, expresando su preocupación por las deportaciones masivas y advirtiendo sobre el riesgo de deshumanizar a quienes buscan una vida digna lejos de la violencia o la pobreza.
Video recomendado
Comparte esta noticia