Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

EE.UU.: Así se enfrentaron el papa Francisco y Trump por los inmigrantes

En febrero de 2025, el papa Francisco envió una carta a los obispos de EE.UU. expresando su preocupación por las deportaciones masivas y defendiendo la dignidad humana de los inmigrantes. ​
En febrero de 2025, el papa Francisco envió una carta a los obispos de EE.UU. expresando su preocupación por las deportaciones masivas y defendiendo la dignidad humana de los inmigrantes. ​ | Fuente: Ilustración

Durante su pontificado, el papa Francisco fue una voz crítica frente a las políticas migratorias de Donald Trump, defendiendo siempre a los inmigrantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En febrero de 2016, una declaración del papa Francisco generó gran repercusión global al cuestionar públicamente las políticas migratorias del entonces aspirante presidencial Donald Trump. Durante una visita pastoral a México, el líder de la Iglesia Católica afirmó que “quien piensa en levantar muros en lugar de tender puentes no actúa conforme al Evangelio”.

La frase fue interpretada como una crítica directa a la propuesta de Trump de construir un muro fronterizo entre Estados Unidos y México. La intervención del papa no solo agitó el panorama político estadounidense, sino que también abrió un intenso debate sobre el papel de los líderes religiosos en asuntos de política internacional.

Medios de comunicación y analistas discutieron ampliamente si el comentario cruzaba la línea entre espiritualidad y política, mientras simpatizantes de ambas partes defendían sus posturas. Años después, estas palabras continúan siendo un ejemplo poderoso de cómo un mensaje desde el Vaticano puede influir en el discurso global.

Te recomendamos

El papa Francisco y su postura firme ante las políticas migratorias de Trump

Una de las críticas más contundentes del papa Francisco durante su pontificado estuvo dirigida al entonces presidente Donald Trump, por su intención de construir un muro en la frontera entre México y Estados Unidos. La declaración, hecha en 2016 durante una visita a México, fue interpretada como un fuerte posicionamiento ético frente a las políticas migratorias restrictivas.

Trump respondió de inmediato, calificando el comentario como “vergonzoso” y afirmando que ningún líder religioso debería cuestionar la fe de otro. A pesar del enfrentamiento mediático, ambos líderes se reunieron en 2017 en un encuentro diplomático cargado de simbolismo.

El papa, sin embargo, nunca abandonó su defensa de los migrantes. Consideró que levantar muros—físicos o ideológicos—era contrario al mensaje cristiano de hospitalidad y compasión. Incluso tras el regreso de Trump al poder en 2025, Francisco reafirmó su postura a través de una carta pública, expresando su preocupación por las deportaciones masivas y advirtiendo sobre el riesgo de deshumanizar a quienes buscan una vida digna lejos de la violencia o la pobreza.

El Club de la Green Card

Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?

¿Sabías que podrías obtener la ciudadanía sin pagar? En este episodio te contamos quiénes califican, cómo pedir la exoneración y qué hacer si estás en una situación económica difícil. ¡Infórmate y comparte!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA