Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

USA: ¿Te cambiaron la fecha en Corte de Inmigración? Así puedes verificarlo y qué hacer

Corte de Inmigración de USA: Cada año, más de 3 millones de casos están pendientes en las cortes migratorias, lo que ocasiona la reprogramación constante de audiencias.
Corte de Inmigración de USA: Cada año, más de 3 millones de casos están pendientes en las cortes migratorias, lo que ocasiona la reprogramación constante de audiencias. | Fuente: Ilustración

Un cambio en la fecha de tu audiencia puede generar preocupación, pero es una situación común debido al alto volumen de casos pendientes en el sistema migratorio estadounidense.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cuando te informan que la fecha de tu audiencia en la Corte de Inmigración ha cambiado, es natural sentir inquietud. Sin embargo, no siempre significa que haya problemas con tu caso. Esta es una situación frecuente que responde a las tensiones y la saturación del sistema migratorio estadounidense.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos reporta que, para el año 2025, más de 3 millones de casos migratorios están pendientes, lo que ha obligado a los jueces a ajustar constantemente las fechas de las audiencias. Esta sobrecarga de trabajo es una de las principales razones de los cambios en las fechas de las citas judiciales.

Te recomendamos

Esto sucede en la audiencia en la Corte de Inmigración

En la audiencia, un juez evaluará tu caso en base a los argumentos y pruebas que presentes. Esto determinará si puedes permanecer en el país o si debes enfrentar la deportación. Además, se te explicarán tus derechos y tendrás la oportunidad de solicitar beneficios migratorios, como el asilo o la cancelación de la deportación, si calificas.

Diversos factores pueden llevar a un cambio en la fecha de tu audiencia, entre ellos la reasignación de jueces, la falta de personal o los cambios en las políticas migratorias vigentes. Los tribunales migratorios de EE.UU. a menudo tienen que adaptarse a estas variables, lo que genera la necesidad de mover las fechas programadas.

Así verificas la fecha de tu audiencia en la Corte de Inmigración 

Es crucial que no dejes que el tiempo pase sin confirmar tu nueva fecha, ya que la falta de asistencia a la audiencia podría resultar en una orden de deportación en tu ausencia. Para obtener la fecha exacta de tu cita, puedes:

  1. Consultar el estatus de tu caso si lo solicitaste ante USCIS.
  2. Ingresar al sitio web oficial de la Corte de Inmigración y utilizar tu número de registro de extranjero.
  3. Llamar directamente al número de la Corte de Inmigración: 1-800-898-7180.

Mantén siempre actualizada tu dirección con la Corte, ya que cualquier error en la notificación puede llevar a consecuencias graves.

Si aún tienes dudas sobre el estatus de tu caso o necesitas confirmar cuándo es tu próxima audiencia, puedes buscar tu número de registro de extranjero en el sistema de la Corte de Inmigración. Asegúrate de tener a la mano tu número A, que generalmente comienza con un 0 o 2 y tiene nueve dígitos.

La información precisa y actualizada es clave para evitar problemas legales y retrasos innecesarios en tu proceso migratorio.

El Club de la Green Card

Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?

¿Sabías que podrías obtener la ciudadanía sin pagar? En este episodio te contamos quiénes califican, cómo pedir la exoneración y qué hacer si estás en una situación económica difícil. ¡Infórmate y comparte!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA