Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

EE.UU.: Centros de transporte habilitan zonas refrescantes para aliviar golpes de calor

Pasajeros beben agua y se refrescan en una estación de transporte público adaptada al calor extremo.
Pasajeros beben agua y se refrescan en una estación de transporte público adaptada al calor extremo. | Fuente: Ilustración

Espacios públicos en Nueva York y Washington instalan fuentes y puntos de hidratación para proteger a viajeros de la ola de calor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Varias estaciones y centros de transporte en ciudades como Nueva York y Washington D.C. han instalado estaciones de hidratación y sistemas de enfriamiento para mitigar los efectos de la ola de calor extrema. Los gobiernos locales han implementado fuentes de agua potable, ventiladores industriales y áreas sombreadas, esperando aliviar las rutas de miles de pasajeros afectados por las altas temperaturas.

El objetivo es brindar alivio inmediato, especialmente a quienes esperan trenes y autobuses, y proteger a personas vulnerables como ancianos, niños y quienes dependen del transporte público.

Te recomendamos

Infraestructura adaptada al clima extremo

Las zonas seleccionadas incluyen patios de espera, platforms expuestos y pasillos concurridos. Además de las fuentes, se han instalado bolsas de hielo y personal capacitado para distribuir agua y refrescos en botellas reciclables.

Las autoridades estiman que estas medidas pueden reducir impactos de calor, como deshidratación o golpes de calor, y han reforzado la comunicación para que los pasajeros sepan dónde encontrar estas estaciones.

Salud pública y respuesta comunitaria

Organizaciones locales han reforzado la comunicación en redes sociales y emisoras radiales, recomendando beber agua, usar ropa ligera y planificar viajes en horarios menos expuestos al sol.

La colaboración entre entidades públicas, transportistas y voluntarios ha garantizado que estas iniciativas se mantengan operativas durante toda la ola de calor, mostrando cómo la respuesta comunitaria puede adaptarse rápidamente a emergencias climáticas.

Informes RPP

Las huellas que dejaron los papas en el Perú

Desde la década del 80, el Perú ha tenido el privilegio de recibir la visita de los pontífices, fortaleciendo los lazos espirituales entre el país andino y la Santa Sede. Cuatro papas -San Juan Pablo II, Benedicto XVI, Francisco y León XIV- estuvieron en suelo peruano, ya sea antes o después de su elección como sucesores de San Pedro. Conozcamos más en el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA