Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

EE.UU.: esta es la zona fronteriza más transitada por los inmigrantes ilegales desde que Trump tomó el poder

El Sector El Paso es la nueva zona de frontera con más flujo migratorio.
El Sector El Paso es la nueva zona de frontera con más flujo migratorio. | Fuente: Fox News Digital

Conoce cuál es el sector más transitado en un momento donde las cifras de encuentros en la frontera siguen cayendo drásticamente en comparación con el año pasado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La situación en la frontera sur de Estados Unidos ha dado un giro radical. Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), el número total de encuentros con inmigrantes en la frontera cayó un impresionante 94.1% en febrero, en comparación con el mismo mes del año pasado.

¿Cuál es el sector con más flujo de inmigrantes ilegales en Estados Unidos desde que llegó Trump al poder?

El sector de El Paso, que se extiende desde el condado de Hudspeth, Texas, hasta la frontera de Nuevo México y Arizona, se convirtió en el más activo con 2,110 encuentros el mes pasado. Sin embargo, esta cifra es mucho menor a los 23,919 encuentros registrados en febrero de 2024 y también representa una caída respecto a enero de este año, cuando se contabilizaron 4,870 encuentros.

Otros sectores fronterizos han visto descensos aún más drásticos. San Diego, que en enero era el sector con más actividad, registró apenas 1,650 encuentros en febrero, una reducción del 94.8%. El Centro, en California, tuvo el menor número de encuentros con solo 102, reflejando una caída del 91.6%.

Las políticas de endurecimiento en la frontera, incluyendo la presencia militar, parecen haber reducido drásticamente el flujo migratorio. La pregunta es: ¿será un cambio duradero o solo una tendencia temporal?

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Trump y la autodeportación: ¿oportunidad o estrategia?

Trump lanzó CBP Home, una app para que inmigrantes indocumentados se ‘autodeporten’. A cambio, promete una futura entrada legal a EE.UU. ¿Es una oportunidad real o solo control migratorio? Descúbrelo en El Club de la Green Card.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA