Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno de EE.UU. recomendó no visitar este país: Elevó la alerta de viaje al nivel 4

Esta advertencia busca evitar tragedias y recordar que, en tiempos de conflicto, la prevención puede salvar vidas.
Esta advertencia busca evitar tragedias y recordar que, en tiempos de conflicto, la prevención puede salvar vidas. | Fuente: Ilustración

El conflicto en la región encendió las alarmas. Estados Unidos ha pedido evitar este destino por riesgo extremo para los viajeros. ¿Adivinas de qué país se trata?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que existen, sobre todo cuando se trata de visitar a seres queridos o conocer lugares con gran valor cultural e histórico. Sin embargo, existen momentos en los que la seguridad debe ser la prioridad, especialmente cuando los gobiernos advierten sobre riesgos reales en ciertas regiones del mundo.

En este contexto, el gobierno de Estados Unidos ha actualizado su lista de destinos de alto peligro, elevando recientemente el nivel de alerta para uno de ellos al nivel 4, la categoría más alta. Esta decisión no fue tomada a la ligera, sino en respuesta a una serie de hechos que se han intensificado en las últimas semanas y que pueden afectar a varios.

Te recomendamos

Gobierno de Estados Unidos recomentó no visitar este país

Si eres inmigrante en Estados Unidos y tienes familiares, amigos o viajes programados hacia Medio Oriente, es importante que prestes atención a las recientes decisiones del gobierno. Debido al aumento de la violencia y la tensión en la región, especialmente en Israel, el Departamento de Estado ha elevado la alerta de viaje a nivel 4, el más alto de todos. En términos simples, esto significa que el gobierno recomienda no viajar al país bajo ninguna circunstancia por motivos de seguridad.

La decisión se basa en los graves acontecimientos recientes, como el conflicto armado en la zona de Gaza y los intercambios de ataques entre Israel e Irán. Estos hechos han encendido las alarmas en Washington, y por eso, bajo la administración de Donald Trump, se ha emitido un nuevo aviso en la página oficial del Departamento de Estado (DOS). La advertencia pone el foco en la posibilidad real de enfrentamientos armados, atentados y disturbios civiles que podrían afectar a los visitantes.

Según el comunicado del DOS, "grupos terroristas, terroristas solitarios y extremistas violentos continúan planeando posibles atentados en Israel, Cisjordania y Gaza". Lo preocupante es que estos ataques pueden ocurrir sin previo aviso y en lugares de alta concurrencia como centros comerciales, estaciones de transporte o sitios turísticos. Por eso, se pide máxima precaución a quienes, por razones urgentes, aún deban viajar o transitar por zonas cercanas a los focos del conflicto.

Además de las amenazas en tierra, se advierte que la inestabilidad regional puede llevar a la cancelación o reducción de vuelos hacia y desde Israel. El mensaje es claro: la situación de seguridad en ciudades como Tel Aviv y Jerusalén es impredecible. Se recomienda a los ciudadanos americanos que mantengan la alerta, se informen constantemente y tomen medidas para protegerse. Esta advertencia busca evitar tragedias y recordar que, en tiempos de conflicto, la prevención puede salvar vidas.

Informes RPP

Día del Padre: ¿Cuánto moverá esta celebración y cuáles son las tendencias de compra?

El Día del Padre, ademá de ser una fecha especial para muchas familias, también impulsa diversos sectores, especialmente el sector tecnológico. ¿Cuáles son las proyecciones de ventas y las tendencias que marcarán esta campaña? Todos los detalles en el informe de Fiorella Hokama.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA