Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

EE.UU. inicia la Semana Nacional de Huracanes con alertas y recomendaciones clave

Cada año, un promedio de 14 tormentas con nombre se forma en el Atlántico; al menos 7 se convierten en huracanes.
Cada año, un promedio de 14 tormentas con nombre se forma en el Atlántico; al menos 7 se convierten en huracanes. | Fuente: Ilustración

La campaña busca crear conciencia sobre el impacto de los huracanes, promover la prevención y fortalecer la respuesta ante emergencias climáticas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos se encuentra entre los países más impactados por fenómenos naturales, especialmente huracanes que, año tras año, golpean con fuerza sus costas. Para reducir los riesgos y fomentar la cultura de prevención, se celebra la Semana Nacional de Preparación para Huracanes del 4 al 10 de mayo, una iniciativa impulsada por el gobierno federal.

Durante esta semana, se hace un llamado a las comunidades costeras a tomar medidas preventivas, como revisar planes de evacuación, asegurar viviendas y mantenerse informados sobre alertas meteorológicas. La campaña busca fortalecer la preparación individual y colectiva frente a eventos climáticos extremos.

El presidente Donald Trump reafirmó su respaldo a esta causa, destacando que se han asignado recursos y competencias a autoridades locales para mejorar la respuesta ante emergencias. Según sus declaraciones, la descentralización de decisiones permite actuar con mayor rapidez y eficacia.

En un contexto de cambio climático y creciente vulnerabilidad, esta semana representa una oportunidad clave para reflexionar, planificar y actuar antes de que llegue la próxima gran tormenta.

Te recomendamos

Semana Nacional de Huracanes en EE.UU.: prevención ante una amenaza real

Con la llegada de mayo, Estados Unidos lanza la Semana Nacional de Concientización sobre Huracanes, una campaña anual que busca informar a la población sobre los riesgos asociados a estos fenómenos y promover medidas de preparación antes del inicio de la temporada.

Los huracanes, acompañados de marejadas e intensas lluvias, representan un peligro real para millones de personas, especialmente en regiones costeras del Atlántico y el Golfo de México. Por ello, las autoridades recomiendan tener planes de evacuación, almacenar suministros básicos y seguir de cerca los pronósticos meteorológicos.

Este año, la conmemoración cobra especial relevancia: se cumplen 20 años del devastador huracán Katrina, que dejó una huella profunda en Nueva Orleans y el sur del país. Desde entonces, otros ciclones como Helene o Milton han puesto a prueba los sistemas de respuesta y la capacidad de resiliencia de las comunidades.

La prevención, el acceso a la información y la planificación anticipada siguen siendo las principales herramientas para reducir daños y proteger vidas en cada temporada de huracanes.

El Club de la Green Card

Redadas al alza en EE.UU.: lo que ICE ya está haciendo

ICE ha comenzado a triplicar sus redadas en ciudades clave como Chicago, Nueva York y Los Ángeles tras un nuevo plan impulsado por Trump. Conoce qué agencias participan, el objetivo del operativo y por qué debes estar alerta.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA