Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Malas noticias para los inmigrantes universitarios en USA: Ya no podrán ahorrar dinero en Texas

De acuerdo con el Departamento de Justicia, la suspensión de este beneficio histórico en Texas afecta a los llamados 
De acuerdo con el Departamento de Justicia, la suspensión de este beneficio histórico en Texas afecta a los llamados "dreamers" en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

Texas le da un duro golpe al bolsillo de los inmigrantes universitarios. Esta nueva medida les quitará un importante beneficio económico en el estado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estudiar en Estados Unidos ha sido el sueño de muchos jóvenes inmigrantes que, con esfuerzo, buscan abrirse camino en un país lleno de oportunidades. Durante años, algunos estados han ofrecido beneficios que les permitieron acceder a la educación superior sin que el costo fuera un obstáculo insuperable. Pero ahora, ese panorama está cambiando drásticamente.

Recientemente, una decisión judicial en Texas ha encendido las alarmas en los inmigrantes. Lo que antes representaba un alivio económico importante para miles de estudiantes, hoy se ve amenazado por medidas que podrían dejar a muchos sin opciones viables para continuar sus estudios. La preocupación crece, y con ella, la necesidad de entender qué está pasando.

Te recomendamos

Inmigrantes universitarios no podrán ahorrar dinero en Texas

Una decisión judicial reciente en Texas podría cambiar la realidad de miles de jóvenes inmigrantes que soñaban con una carrera universitaria en Estados Unidos. Se trata del bloqueo de una ley estatal que, durante años, permitió a los estudiantes sin estatus migratorio regular acceder a tarifas universitarias reducidas. Esta medida había sido un gran alivio para muchas familias que luchan por darles un futuro mejor a sus hijos.

Según el Departamento de Justicia, la suspensión de este beneficio histórico afecta a los llamados "dreamers", jóvenes que llegaron al país siendo niños y que han construido su vida en Estados Unidos. En total, más de 57 000 estudiantes se verán perjudicados. La demanda fue presentada ante un tribunal federal con el objetivo de frenar por completo esta política, que los legisladores conservadores intentaron eliminar durante años.

Texas fue, en su momento, el primer estado del país en ofrecer este tipo de apoyo a los estudiantes indocumentados, marcando una diferencia importante en la vida de miles de familias. Pero ahora, con el aval del gobierno de Donald Trump, la situación parece haber dado un giro inesperado. Desde la administración federal se planea extender esta política a los otros 24 estados que actualmente ofrecen beneficios similares a los inmigrantes.

La secretaria de Justicia, Pam Bondi, respaldó la decisión afirmando que, según la ley federal, las escuelas no pueden ofrecer beneficios a los inmigrantes sin estatus que no estén disponibles también para los ciudadanos. Aunque la noticia generó preocupación entre muchas comunidades, también despertó una nueva ola de lucha por los derechos de quienes siguen viendo en la educación una vía de progreso y esperanza en EE.UU.

Informes RPP

Comunidades amazónicas: entre la amenaza criminal y la ausencia del Estado

En la Amazonía peruana, numerosas comunidades indígenas están bajo creciente amenaza debido al avance del narcotráfico, la tala ilegal y la ausencia del Estado. Una de las más afectadas es la comunidad Kakataibo, situada entre Ucayali y Huánuco.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA