Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19
El Club de la Green Card
TPS y Green Card: la vía que pocos conocen
EP 182 • 01:14

EE.UU.: Más de 22 mil inmigrantes de estos países perderán su Estatus de Protección Temporal

TPS USA: El fin de la protección para afganos y cameruneses ocurre pese a que sus países siguen enfrentando crisis humanitarias severas.
TPS USA: El fin de la protección para afganos y cameruneses ocurre pese a que sus países siguen enfrentando crisis humanitarias severas. | Fuente: Ilustración

La decisión se tomó tras una revisión oficial que determinó la ausencia de condiciones suficientes para mantener vigente esta protección humanitaria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una nueva medida del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos  (DHS, por sus siglas en inglés) ha encendido las alarmas en comunidades inmigrantes. El gobierno ha anunciado que pondrá fin al Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (TPS, por sus siglas en inglés) para ciudadanos de Afganistán y Camerún, una decisión que impactará a más de 22 mil personas que viven bajo esta protección legal. Esta medida forma parte de una línea de continuidad en las políticas migratorias restrictivas heredadas de la administración Trump.

La decisión supone un retroceso en las garantías humanitarias para poblaciones vulnerables que encontraron refugio en Estados Unidos tras enfrentar violencia, conflictos armados o crisis institucionales en sus países de origen. Con el TPS, los beneficiarios no solo evitaban la deportación, sino que también podían trabajar legalmente, construyendo una vida estable lejos del peligro.

Te recomendamos

El impacto del fin del TPS en afganos y cameruneses

El TPS fue clave para miles de afganos que llegaron a Estados Unidos tras el colapso del gobierno afgano en 2021, cuando el Talibán retomó el poder. Muchos fueron evacuados en vuelos de emergencia por las fuerzas estadounidenses, recibiendo protección bajo la administración Biden. Más de 14 mil personas afganas quedarán desprotegidas por la nueva medida.

En el caso de Camerún, el conflicto armado interno y la violencia generalizada también justificaron la implementación del TPS. Con esta decisión, los cameruneses beneficiarios enfrentarán la posibilidad de ser deportados a un país que aún se encuentra sumido en inestabilidad política y social.

El argumento detrás de la decisión del DHS

Según el American Immigration Council, la autoridad para extender o finalizar el TPS recae en el secretario del DHS, quien debe analizar las condiciones de cada país al menos 60 días antes del vencimiento del estatus. En este caso, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) realizó una evaluación que concluyó que Afganistán y Camerún ya no cumplen con los criterios legales para mantener la designación.

Tricia McLaughlin, portavoz del DHS, explicó a Fox News Digital que esta determinación fue respaldada por el Departamento de Estado y no se tomó de manera unilateral. Sin embargo, para miles de personas que huyeron de la violencia con la esperanza de empezar de nuevo, la medida representa un golpe a su estabilidad.

Mientras organizaciones de derechos humanos y defensores de migrantes critican la medida, muchas familias afectadas enfrentan ahora la urgencia de buscar alternativas legales para no ser deportadas. El debate sobre el futuro de los refugiados y el alcance real de las promesas humanitarias de Estados Unidos vuelve a quedar sobre la mesa.

El Club de la Green Card

TPS y Green Card: la vía que pocos conocen

¿Creías que el TPS no lleva a la residencia permanente? Hay una opción legal que muchos beneficiarios desconocen. En este episodio te contamos cómo un permiso de viaje puede ayudarte a ajustar tu estatus y solicitar la Green Card sin salir de Estados Unidos. Conoce el formulario que necesitas y toma decisiones bien informado.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA