El Mundial de Fútbol 2026 ofrecerá miles de empleos en Estados Unidos para diversas áreas, desde logística hasta tecnología.
El Mundial 2026 será uno de los eventos deportivos más importantes de la historia. Este torneo, que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México, generará miles de oportunidades laborales en diversas áreas.
Actualmente, la FIFA ya ha abierto algunas vacantes, que van desde seguridad hasta análisis de datos. Las ofertas están disponibles en distintas ciudades de EE.UU. y cuentan con diversas modalidades de contrato.
Te recomendamos
Mundial 2026: Un evento sin precedentes
El Mundial 2026 será la vigésima tercera edición de la Copa del Mundo de la FIFA y, por primera vez, contará con tres países anfitriones: Estados Unidos, México y Canadá. Se espera la asistencia de más de cinco millones de hinchas en los estadios y una audiencia global de seis mil millones de espectadores.
Con un formato ampliado a 48 selecciones y una duración de 39 días, los preparativos para este evento se intensificaron en 2025. Además, las 16 sedes necesitarán personal para diversas funciones antes y durante el torneo.
Ciudades sede en Estados Unidos
Estados Unidos albergará 11 de las 16 sedes del Mundial 2026. Las ciudades seleccionadas son:
- Atlanta
- Boston
- Dallas
- Houston
- Kansas City
- Los Ángeles
- Miami
- Nueva York/Nueva Jersey
- Filadelfia
- San Francisco (Área de la Bahía)
- Seattle
En estas ciudades se jugarán 78 de los 104 partidos del torneo.
Oportunidades laborales en el Mundial 2026
El Mundial 2026 ofrece empleos en diversas áreas, desde funciones operativas hasta posiciones especializadas. Algunas vacantes ya están disponibles en el portal oficial de la FIFA. Entre los empleos más comunes se encuentran:
- Logística y operación de estadios: seguridad, control de acceso, coordinación de transporte y montaje de infraestructuras temporales.
- Hospitalidad y atención al cliente: personal para hoteles, restaurantes, centros de información y voluntarios para guiar a los asistentes.
- Marketing y comunicación: diseñadores, especialistas en redes sociales, traductores y creadores de contenido.
- Producción y tecnología: técnicos audiovisuales, ingenieros de sonido, operadores de cámara y soporte técnico.
- Venta de boletos y merchandising: cajeros, supervisores y encargados de inventario.
- Eventos y entretenimiento: organizadores de actividades, artistas y animadores para el público.
La amplia variedad de empleos permite opciones tanto para trabajos temporales como para profesionales con experiencia. Además, se abrirán plazas para voluntarios que deseen participar sin un contrato formal.
¿Dónde encontrar ofertas de trabajo para el Mundial 2026?
FIFA centraliza la mayoría de las contrataciones a través de su plataforma oficial de empleo: FIFA Careers. En este sitio se pueden explorar vacantes según la ubicación, tipo de trabajo y nivel de experiencia.
Otras fuentes para encontrar empleos incluyen:
- Portales de empleo populares en EE.UU.: LinkedIn, Indeed y Glassdoor publican ofertas relacionadas con el evento.
- Anuncios locales en las ciudades sede: las municipalidades y empresas locales comparten oportunidades en sus páginas web.
- Agencias de empleo temporal: empresas de reclutamiento gestionan muchas de las posiciones operativas y de atención al cliente.
- Redes sociales: plataformas como X (antes Twitter) o Instagram pueden ser útiles para descubrir vacantes de empresas organizadoras.
Para aumentar las posibilidades, es recomendable revisar frecuentemente estas fuentes y activar notificaciones sobre nuevas oportunidades.
¿Cómo buscar empleos en FIFA Careers?
El portal FIFA Careers facilita la búsqueda de empleo mediante filtros específicos. Sigue estos pasos para encontrar vacantes:
- Ingresar al sitio: visita jobs.fifa.com.
- Seleccionar la opción del Mundial 2026: busca “FIFA World Cup 2026” en el listado de eventos.
- Filtrar por ubicación: elige entre las ciudades sede en Estados Unidos, como Los Ángeles, Nueva York o Miami.
- Seleccionar la categoría de empleo: usa los filtros para encontrar áreas como logística, marketing o tecnología.
- Revisar los requisitos: lee la descripción de cada puesto para asegurarte de cumplir con los criterios.
- Postular directamente: haz clic en “Apply Now” para iniciar el proceso de aplicación.
Para no perder oportunidades, se recomienda activar alertas por correo electrónico sobre nuevas vacantes.
Requisitos generales para trabajar en el Mundial 2026
Aunque cada puesto tiene requisitos específicos, en general se solicita:
- Edad mínima: 18 años.
- Permiso de trabajo válido en EE.UU.: es imprescindible contar con la documentación legal.
- Disponibilidad horaria: flexibilidad para trabajar fines de semana y turnos extendidos.
- Dominio del inglés: el español es un plus en algunos roles.
- Experiencia previa: en empleos especializados, se requiere formación y trayectoria en el área.
- CV optimizado: es fundamental tener un currículum actualizado y alineado con la oferta laboral.
- Habilidades blandas: buena comunicación, trabajo en equipo y capacidad para resolver problemas rápidamente.
Algunos empleos pueden requerir verificaciones de antecedentes y capacitación previa proporcionada por la organización.
Beneficios de trabajar en el Mundial 2026
Ser parte de un evento de esta magnitud ofrece ventajas únicas, como:
- Contratos flexibles: la mayoría de las posiciones son temporales, con duraciones de semanas o meses. Sin embargo, algunos roles administrativos pueden extenderse más allá del evento.
- Oportunidades de networking: ideal para establecer contactos en sectores como el deporte, la tecnología y el entretenimiento.
- Programas de voluntariado: una alternativa para quienes desean participar sin un contrato formal.
- Beneficios laborales: acceso a eventos exclusivos, uniformes, capacitaciones y descuentos en productos oficiales.
- Impulso profesional: la experiencia adquirida en el Mundial puede abrir puertas a futuras oportunidades en eventos internacionales.
Participar en la organización de un torneo de esta magnitud no solo es una experiencia inolvidable, sino que también permite demostrar habilidades en un entorno de alta exigencia.
Si estás buscando una oportunidad laboral en el Mundial 2026, comienza a explorar las vacantes y prepárate para formar parte de este evento histórico.
Comparte esta noticia