Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Es barbero, lleva más de un año y medio en EE.UU. y clama ayuda desde Texas para no ser deportado

La historia de este venezolano ha dado que hablar en Estados Unidos.
La historia de este venezolano ha dado que hablar en Estados Unidos. | Fuente: Telemundo

Jonathan Alexander Betancourt fue detenido en el centro de detención de Blue Bonnet en Texas y estuvo a punto de ser deportado a El Salvador bajo la ley de enemigos extranjeros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Jonathan, quien llegó a Estados Unidos buscando una mejor vida, fue acusado de estar vinculado al "Tren de Aragua", una organización criminal de origen venezolana. Sin embargo, su familia asegura que él no tiene ningún vínculo con la delincuencia y que solo buscaba un futuro mejor.

En una videollamada desde el centro de detención, Jonathan describió la situación como aterradora. "Nos están sacando bajo la ley de enemigos extranjeros, nos están culpando que somos de del tren de la agua y no nos somos del tren de agua", dijo.

EE.UU.: venezolano estuvo a punto de ser deportado a El Salvador y asegura no ser parte del Tren de Aragua

Su amiga Erika grabó la llamada y recibió otra horas después que la dejó fría. "Había llegado el ejército y todos los del ICE y decía que lo estaban llevando, que estaban llevando a todos, que los estaban esposando de los pies y de las de las manos y que estaban llevando a todos", relató Erika.

La Unión Estadounidense de Libertades Civiles apeló a varios cortes para bloquear la transferencia de migrantes venezolanos del centro de detención ubicado en Hansen, bajo la ley de enemigos extranjeros por su presunta vinculación al tren de Aragua. Sin embargo, Jonathan fue trasladado al centro de detención de Blue Bonnet, donde estuvo a punto de ser deportado a El Salvador.

La madrugada del sábado, la Corte Suprema frenó los vuelos de deportación de venezolanos a El Salvador bajo la ley del siglo XVIII. Jonathan y otros venezolanos fueron subidos a autobuses y llevados hasta el aeropuerto de Avelin, pero finalmente fueron regresados al centro de detención.

La familia de Jonathan espera que lo envíen a Venezuela, su país de origen, y clama por su liberación. "Mi hermano no es de ningún delincuente", dijo su hermana. Mientras tanto, cientos de venezolanos, entre ellos Marco Basulto, siguen detenidos e incomunicados desde el pasado 15 de marzo en El Salvador.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?

En JFK, más viajeros están siendo inadmitidos al llegar a EE.UU., incluso con visa. ¿Por qué ocurre y cómo evitarlo? Te contamos los motivos y qué precauciones tomar antes de volar. ¡No pongas tu viaje en riesgo!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Periodista con más de cinco años de experiencia en investigación, análisis y redacción de contenido periodístico. Bilingüe en español e inglés, con sólida trayectoria en la elaboración de reportajes y artículos enfocados en temas sociales, económicos y migratorios. Actualmente, colaborador de la sección Estados Unidos por encargo de RPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad
SIGUIENTE NOTA