Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29
Reflexiones del evangelio
Martes 20 de mayo | "Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo"
EP 975 • 11:58
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44

“Es un golpe muy duro”: venezolanos con TPS temen deportación tras decisión de la Corte Suprema de USA

Venezolanos se quedarán sin TPS: ¿qué implica esta decisión de la Corte Suprema?
Venezolanos se quedarán sin TPS: ¿qué implica esta decisión de la Corte Suprema? | Fuente: Telemundo

El fallo da luz verde al gobierno de Trump para cancelar el TPS de miles de venezolanos. Muchos sienten que están “a la deriva” ante la incertidumbre migratoria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La reciente decisión de la Corte Suprema de USA ha generado angustia entre miles de venezolanos en Estados Unidos, al permitir que la administración de Donald Trump cancele el Estatus de Protección Temporal (TPS).

¿Qué significa esta decisión de la Corte Suprema para los venezolanos con TPS?

Según Telemundo, alrededor de 350,000 venezolanos podrían quedar expuestos a un proceso de deportación. Muchos de ellos han vivido, trabajado y estudiado legalmente en EE. UU. desde hace años.

Dani, una de las beneficiarias del TPS, contó a Telemundo que escuchó la noticia al salir de su trabajo y se sintió como en “una montaña rusa de emociones”. Vive en EE. UU. desde hace cuatro años, estudia inglés, trabaja y asiste al gimnasio. Aunque tiene un asilo pendiente, muchas de sus amistades solo cuentan con el TPS y están devastadas.

El abogado Joseph Malouf explicó que, si bien la noticia es preocupante, quienes tengan TPS vigente hasta octubre de 2026 aún pueden pelear su deportación legalmente. La Corte no invalidó todos los TPS, pero sí permitió al gobierno proceder con su cancelación.

Malouf recomienda buscar asesoría legal inmediata y no dejar de cumplir con las obligaciones fiscales y laborales.

La comunidad venezolana vive momentos de tensión, mientras se esperan más definiciones legales sobre su futuro en el país.

Te recomendamos

Informes RPP

Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica

La entronización de un papa marca el inicio oficial de su pontificado y simboliza la continuidad del liderazgo espiritual en la Iglesia Católica. A través de una solemne ceremonia, el nuevo pontífice recibe signos distintivos como el palio, que representa su misión pastoral, y el Anillo del Pescador, que reafirma su autoridad como sucesor de San Pedro. Más que un evento litúrgico, se trata del primer mensaje del papa al mundo, en el que expone sus prioridades y visión para la Iglesia en un momento histórico clave.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Periodista con más de cinco años de experiencia en investigación, análisis y redacción de contenido periodístico. Bilingüe en español e inglés, con sólida trayectoria en la elaboración de reportajes y artículos enfocados en temas sociales, económicos y migratorios. Actualmente, colaborador de la sección Estados Unidos por encargo de RPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA