En plena temporada de impuestos, el IRS despedirá a miles de trabajadores en periodo de prueba, lo que podría impactar la eficiencia en el procesamiento de declaraciones.
El Servicio Interno de Impuestos (IRS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos despedirá a miles de trabajadores en periodo de prueba, según informaron fuentes cercanas a los planes de la agencia. Estos recortes podrían ejecutarse a partir de la próxima semana, coincidiendo con el inicio de la temporada de impuestos.
Este despido masivo se produce en un contexto en el que la administración de Donald Trump ha intensificado sus esfuerzos por reducir la burocracia federal. En un movimiento sin precedentes, se ordenó a las agencias gubernamentales despedir a empleados en periodo de prueba que aún no cuentan con protección bajo el servicio civil.
Aunque aún no se sabe cuántos trabajadores del IRS se verán afectados, el gobierno ya había anunciado un programa de reducción de personal. A través de un plan de “renuncia diferida”, se ofrecieron paquetes de liquidación a empleados federales, quienes, si aceptan, pueden dejar de trabajar pero seguir recibiendo su salario hasta finales de septiembre.
Te recomendamos
El IRS y los recortes al gasto gubernamental generan controversia
La temporada de impuestos de 2025 comenzó oficialmente el 27 de enero, con el IRS esperando recibir más de 140 millones de declaraciones antes de la fecha límite del 15 de abril. Durante el mandato del expresidente Joe Biden, se asignaron 80,000 millones de dólares al IRS como parte de la Ley de Reducción de la Inflación, destinada a contratar nuevos empleados, mejorar el servicio al cliente, reforzar la aplicación de la ley y modernizar la tecnología de la agencia.
Sin embargo, los republicanos han logrado revertir gran parte de esa inversión. Además, el multimillonario Elon Musk, a través de su Departamento de Eficiencia Gubernamental, ha propuesto eliminar agencias federales como parte de su plan para reducir el gasto público y reestructurar las prioridades gubernamentales.
Frente a estos planes, 14 fiscales generales estatales han presentado una demanda, cuestionando la autoridad de Musk para acceder a información gubernamental sensible. Alegan que su papel debería estar limitado a un funcionario confirmado por el Senado, citando la Constitución de EE.UU.
Video: Youtube | Univision Noticias
Comparte esta noticia