Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

EE.UU.: Así es el "muro flotante" de boyas puesto por Texas para evitar el paso de inmigrantes desde México

Texas: La medida implementada por el gobernador Abbott busca combatir la inmigración en alianza con el gobierno federal.
Texas: La medida implementada por el gobernador Abbott busca combatir la inmigración en alianza con el gobierno federal. | Fuente: Ilustración

Después de la instalación de las primeras boyas en Texas, al menos dos personas murieron ahogadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El retorno de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ha estado cargada por sus anuncios y decretos contra la migración ilegal, principalmente a la proveniente desde el sur, específicamente de la frontera con México. En ese sentido, Texas ha hecho lo propio para continuar endureciendo las medidas que buscan evitar el ingreso de inmigrantes, instalando nuevas boyas con alambres de púas en Río Grande.

Se trata de una especie de barrera acuática que divide a las ciudades de Eagle Pass, en el lado estadounidense, y de Piedras Negras, en el territorio mexicano, la cual se viene implementado desde mediados de 2024 para bloquear así el flujo migratorio hacia Estados Unidos. Cada día, las autoridades estadounidenses, trabajadores en lanchas y máquinas fueron desplegadas en el caudal para la instalación de nuevas boyas.

Te recomendamos

Detalles de la instalación en la frontera de Texas

L ampliación espera abarcar alrededor de un kilómetro y es parte de la Operación Estrella Solitaria llevada a cabo por el gobernador de Texas, Gregg Abbott, quien además afirmó el lunes 20 la realización de estas labores. “Texas instaló hoy más boyas en el río Grande para detener la inmigración ilegal. Espero seguir trabajando estrechamente con el presidente Trump para proteger la frontera", escribió Abbott en su cuenta de X.

De acuerdo a un artículo publicado por Deutsche Welle, las boyas, de color naranja, tienen poco más de un metro de diámetro y están revestidas con hojas de sierra para evitar que cualquier persona se acerque a ellas, además están diseñadas con material de plástico duradero para soportar las fuertes corrientes. Estos objetos se encuentran anclados al fondo del cauce en el tramo que separa la frontera.

Para expertos, si bien este muro flotante de boyas puesto por Texas busca disuadir a inmigrantes que pretenden ingresar de manera irregular a Estados Unidos desde la frontera con México, también trae consigo un riesgo significativo en cuanto a la integridad de las personas.

Créditos: YouTube | @Meganoticiasoficial

El Club de la Green Card

Crédito Tributario por Hijos: Cambios importantes en 2025

En este episodio de El Club de la Green Card, descubre los cambios clave en el Crédito Tributario por Hijos para 2025. Aprende quiénes son elegibles, qué requisitos debes cumplir y cómo aprovechar este beneficio para el bienestar de tu familia.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA