Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estados Unidos: El salario que se necesitaría para adquirir una vivienda en 2024

Estados Unidos: En 2024, solo el 36% de los hogares puede permitirse una casa unifamiliar, marcando una caída drástica en la accesibilidad en los últimos cinco años.
Estados Unidos: En 2024, solo el 36% de los hogares puede permitirse una casa unifamiliar, marcando una caída drástica en la accesibilidad en los últimos cinco años. | Fuente: Ilustración

La compra de una vivienda en EE.UU. se ha vuelto cada vez más inaccesible. Un hogar promedio necesita ganar U$D 108 000 anuales para adquirir una casa unifamiliar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El sueño de comprar una casa en Estados Unidos está cada vez más lejos para muchas familias. Según un informe reciente de Oxford Economics, el ingreso promedio necesario para comprar una vivienda unifamiliar en 2024 es de U$D 107 700 al año, casi el doble de lo requerido hace cinco años. Esta alarmante cifra refleja la creciente desigualdad en el acceso a la vivienda, mientras los costos de propiedades y las tasas hipotecarias alcanzan niveles históricos.

Te recomendamos

La accesibilidad a la vivienda ha caído drásticamente desde 2019, cuando el ingreso promedio necesario era de U$D 56 800. Actualmente, solo el 36% de los hogares en EE.UU. tienen ingresos suficientes para comprar una casa, frente al 59% registrado hace cinco años. Las principales razones son el aumento en los precios de las propiedades y el incremento en las tasas de interés hipotecarias.  

Las ciudades más caras y asequibles  

California lidera la lista de las ciudades más caras para adquirir vivienda, con San José, San Francisco, Los Ángeles y San Diego entre las menos accesibles. En estas áreas, menos del 15% de los hogares pueden cubrir los costos de una casa unifamiliar.  

Por otro lado, ciudades como Cleveland, Louisville, Detroit y Memphis son mucho más accesibles, con costos que oscilan entre U$D 64 600 y U$D 75 300 anuales. Estas ciudades permiten que aproximadamente la mitad de las familias puedan comprar una casa.  

Impacto en los compradores primerizos  

El alto costo de la vivienda también afecta a los compradores primerizos. Según la Asociación Nacional de Realtors, el porcentaje de nuevos compradores cayó al 24% en 2024, la cifra más baja desde 1981. Esto refleja las dificultades de las familias jóvenes para ingresar al mercado inmobiliario.  

La creciente brecha en la asequibilidad de la vivienda deja a miles de familias fuera del mercado inmobiliario, intensificando la crisis habitacional en el país. Los costos y salarios necesarios para comprar una vivienda varían según la ciudad, pero es evidente que el sueño de ser propietario está lejos de ser una realidad para muchos.

Video: YouTube | Javier Hinojo en Español

El Club de la Green Card

CBP y el trabajo ilegal: Lo que no debes hacer con tu visa de turista

Descubre cómo la CBP detecta el trabajo ilegal con visas de turista y evita problemas legales. Aprende qué revisan y cómo respetar las condiciones de tu visa en este episodio de "El Club de la Green Card". ¡Escúchalo ahora!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA