Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP148 | INFORMES | Elecciones 2025: Crisis y democracia en cinco países de América Latina
EP 148 • 03:25
RPP Data
Más de 5 mil alertas por "situaciones adversas" en el sector educación
EP 248 • 02:49
Informes RPP
¿A qué medidas se enfrentan los inmigrantes en proceso de deportación en Estados Unidos?
EP 1241 • 04:47

Estados Unidos: la dura respuesta de los cárteles de México a la política fronteriza de Donald Trump

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos responde a un ataque de un cártel mexicano.
La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos responde a un ataque de un cártel mexicano. | Fuente: Departamento de Seguridad Pública de Texas

Un informe interno advierte que criminales en México han autorizado ataques contra agentes estadounidenses con drones explosivos y violencia extrema.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El enfrentamiento en la frontera entre EE.UU. y México ha alcanzado un nuevo nivel de peligrosidad. Un informe interno de la Patrulla Fronteriza advierte que los cárteles mexicanos han dado luz verde al uso de drones kamikaze y explosivos para atacar a agentes fronterizos y personal militar estadounidense.

El memo titulado "Officer Safety Alert", revelado por el New York Post, señala que las autoridades han detectado mensajes en redes sociales donde los narcotraficantes incitan a la violencia extrema contra los oficiales estadounidenses. Se insta a los agentes a mantenerse alerta, portar su armadura balística y utilizar armas largas en todo momento.

¿Los operativos masivos de deportación de Trump amenza a los narcos en Estados Unidos?

Estos ataques ocurren en medio de un endurecimiento de las políticas migratorias de la administración Trump, que ha lanzado operativos masivos de deportación y refuerzos militares en la frontera sur. La presencia activa de EE.UU. amenaza los multimillonarios negocios de tráfico de drogas y personas de los cárteles, lo que ha desatado esta violenta respuesta.

Mientras tanto, el senador Mike Lee ha propuesto que EE.UU. permita que empresas privadas o civiles entrenados intercepten operaciones de los cárteles, capturen objetivos clave y confisquen bienes ilícitos. Esta medida, según él, podría reducir costos para los contribuyentes.

Con los cárteles intensificando sus ataques y el gobierno reforzando su respuesta, la crisis en la frontera parece estar escalando a niveles sin precedentes.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen

Aprende a diferenciar los vehículos de ICE y CBP, por qué patrullan y qué hacer si te detienen. ¡Infórmate y protege tus derechos!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA