Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estados Unidos: Nuevo "zar de la frontera" confirma el regreso de la detención de familias inmigrantes

Estados Unidos: Los centros de detención para familias inmigrantes regresan con la nueva administración Trump, generando controversia y preocupación en las comunidades afectadas.
Estados Unidos: Los centros de detención para familias inmigrantes regresan con la nueva administración Trump, generando controversia y preocupación en las comunidades afectadas. | Fuente: Ilustración

Tom Homan, nombrado zar de la frontera por Donald Trump, confirmó que se reintroducirá la detención de familias migrantes en centros diseñados para este fin.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con la llegada de Donald Trump a la presidencia, su gobierno planea implementar nuevamente políticas migratorias que marcaron su primer mandato. Tom Homan, designado zar de la frontera, anunció que se retomará la detención de familias migrantes, una medida que había sido eliminada por la administración Biden en 2021.

Te recomendamos

Detención de familias: lo que sabemos hasta ahora  

Homan explicó en una entrevista reciente que los adultos con menores serán alojados en centros específicos, algunos con estructuras temporales como carpas. Según sus declaraciones, la ciudadanía de los menores no será considerada un factor para evitar la deportación.

"El problema es que, sabiendo que estaban en el país ilegalmente, decidieron tener hijos aquí. Es una decisión que ellos tomaron", afirmó Homan, defendiendo la medida.  

Un enfoque polémico con antecedentes  

La detención de familias migrantes no es nueva en Estados Unidos. Fue implementada por primera vez durante la administración de Barack Obama y alcanzó su punto más controversial en el primer mandato de Trump con la separación de menores de sus familias.  

En 2021, la administración Biden cerró estos centros, pero Homan ha adelantado que se construirán nuevas instalaciones para atender la demanda que espera el próximo gobierno.  

Decisiones difíciles para las familias  

Según Homan, las familias inmigrantes tendrán la opción de ser deportadas juntas o dejar a los menores nacidos en Estados Unidos, quienes por su nacionalidad podrían permanecer en el país. Este enfoque plantea dilemas éticos y emocionales tanto para los afectados como para los defensores de los derechos humanos.

Con el retorno de políticas migratorias estrictas, la administración Trump busca reducir la inmigración ilegal a través de medidas contundentes. Sin embargo, estas acciones prometen reavivar el debate sobre los derechos humanos y las políticas migratorias en Estados Unidos.

Video: YouTube | Noticias Telemundo

El Club de la Green Card

Temas clave para el examen de ciudadanía 2024

Prepárate para el examen de ciudadanía conociendo los temas de historia, gobierno e inglés que necesitas dominar. ¡Todo en este episodio de "El Club de la Green Card"!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA