Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Estados Unidos: ¿qué es el "apagón económico" que podría darse el próximo 28 de febrero?

¿Qué podría pasar el 28 de febrero del 2025 en USA con los consumidores?
¿Qué podría pasar el 28 de febrero del 2025 en USA con los consumidores? | Fuente: Freepik

El movimiento, impulsado por la organización The People's Union USA, busca protestar contra el aumento de precios y la desigualdad económica dejando de consumir en grandes cadenas durante 24 horas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una convocatoria para un "apagón económico" el 28 de febrero se ha viralizado en redes sociales de Estados Unidos, llamando a los consumidores estadounidenses a abstenerse de realizar compras en grandes minoristas durante 24 horas.

¿Habrá apagón económico el 28 de febrero del 2025 en Estados Unidos?

El boicot, organizado por The People's Union USA, busca protestar contra el aumento del costo de vida y la concentración del poder económico en corporaciones.

El movimiento ha sido promovido por John Schwarz, fundador de la organización, quien a través de videos en redes sociales insta a no gastar "ni un solo dólar innecesario" en plataformas como Amazon, Walmart o McDonald's.

La protesta ha obtenido respaldo de figuras como John Leguizamo y Stephen King, aunque economistas advierten que el impacto financiero inmediato podría ser limitado.

Schwarz, sin embargo, confía en que la acción siente un precedente para futuras movilizaciones, incluyendo un boicot a Amazon del 7 al 14 de marzo. "Si un millón de personas dejan de gastar en un solo día, las empresas lo notarán", afirmó.

Mientras el debate sobre su efectividad continúa, la iniciativa resalta el creciente descontento ciudadano con el costo de vida y la desigualdad económica en EE.UU.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Florida endurece su política migratoria: más control y deportaciones

Florida otorgó más poder a la policía estatal para detener inmigrantes y coordinar deportaciones con ICE. ¿Cómo impacta esto a la comunidad latina? Escucha y entérate.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA