Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Estos son los dólares que saldrán de circulación, según la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED)

¿Qué billetes ya no deberás usar en USA? Aquí te contamos
¿Qué billetes ya no deberás usar en USA? Aquí te contamos | Fuente: Freepik

Si eres dueño de uno de estos billetes, conoce qué debes hacer con ellos para no perder el valor de esos dolares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) implementa diversas medidas para garantizar la seguridad y autenticidad de los billetes en circulación. Reconocer un dólar oficial implica prestar atención a detalles específicos.

Por ejemplo, los billetes verdaderos presentan una textura distintiva, con impresión en relieve, perceptible al tacto. Si la superficie es completamente plana, podría tratarse de una falsificación.

Los billetes también incluyen un sello negro con el nombre y la letra del Banco de la Reserva Federal. En el caso del billete de 100 dólares, destacan el retrato de Benjamín Franklin y una viñeta del Independence Hall.

¿Qué billetes de 100 dólares serán retirados por la FED?

Además de estas características de seguridad, la FED está retirando billetes antiguos, como los de 100 dólares emitidos antes de 1969 y otros de altas denominaciones (500, 1000, 5000 y 10000 dólares), que dejaron de emitirse hace décadas, aunque siguen siendo de curso legal.

Los billetes deteriorados o antiguos pueden intercambiarse en la Oficina de Grabado e Impresión, ya sea por correo o presencialmente. Esta medida busca actualizar el flujo de efectivo y prevenir el uso de billetes falsificados o obsoletos. Conocer estos detalles permite evitar estafas y manejar los dólares con confianza.

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Qué es el E. coli 0157:H7, causante de un brote mortal por comer hamburguesas en EEUU y cómo se hace una investigación de intoxicación alimentaria?

El doctor Elmer Huerta nos explica qué es el E. coli 0157:H7.

Espacio Vital
Espacio Vital
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA