Esta medida busca reducir demoras durante los horarios con mayor afluencia y mejorar la eficiencia operativa en uno de los aeropuertos más saturados de Estados Unidos.
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) ha anunciado un recorte temporal en la cantidad de vuelos comerciales programados en el Aeropuerto Internacional de Newark-Liberty (EWR), en Nueva Jersey. A partir del 26 de octubre de 2025, las aerolíneas podrán operar con menos despegues y aterrizajes diarios sin el riesgo de perder sus “slots”, que son los permisos necesarios para operar en aeropuertos con alta demanda.
Esta decisión responde a la creciente congestión que afecta a Newark, donde los niveles de tráfico aéreo superan con frecuencia la capacidad operativa real del aeropuerto, especialmente en horarios pico. Según cifras de la propia FAA, Newark ha registrado durante los últimos años tasas de demoras significativamente superiores al promedio nacional, afectando tanto vuelos de llegada como de salida, y generando un efecto dominó en otros aeropuertos del noreste.
Te recomendamos
Una pausa para reorganizar el tráfico aéreo
La FAA informó que los límites temporales afectarán principalmente los vuelos operados entre las 14:00 y las 21:59 horas, periodo en el que se concentra gran parte de la actividad aérea del aeropuerto. Esta reducción, además de evitar retrasos en cadena, tiene como fin mejorar la eficiencia de las operaciones en Newark y descongestionar rutas aéreas cercanas como las de LaGuardia y JFK, que comparten espacio aéreo con EWR.
United Airlines, principal operador en Newark, ha sido uno de los más afectados por los retrasos, lo que motivó a múltiples quejas y pedidos de ajuste. La medida no impone una reducción obligatoria, sino que brinda a las aerolíneas una oportunidad para planificar con mayor flexibilidad sin temor a perder sus espacios asignados. La FAA evaluará los resultados de esta política durante el periodo de invierno y decidirá si extiende o modifica la medida más adelante.
Con esta acción, la agencia busca mejorar la puntualidad general, reducir la presión sobre el control de tráfico aéreo y ofrecer una mejor experiencia a los pasajeros, en una de las regiones más densamente voladas del país.
Video recomendado
Comparte esta noticia