Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Montero anuncia fin del REINFO y nueva Ley para Minería Artesanal
EP 1831 • 08:24
Reflexiones del evangelio
Jueves 22 de mayo | "Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor"
EP 977 • 12:03
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27

FAA anuncia recortes de vuelos en Newark, Nueva Jersey: Lo que debes saber

Ajustes en el tráfico aéreo buscan devolver fluidez a uno de los aeropuertos más transitados del país.
Ajustes en el tráfico aéreo buscan devolver fluidez a uno de los aeropuertos más transitados del país. | Fuente: Ilustración

Esta medida busca reducir demoras durante los horarios con mayor afluencia y mejorar la eficiencia operativa en uno de los aeropuertos más saturados de Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) ha anunciado un recorte temporal en la cantidad de vuelos comerciales programados en el Aeropuerto Internacional de Newark-Liberty (EWR), en Nueva Jersey. A partir del 26 de octubre de 2025, las aerolíneas podrán operar con menos despegues y aterrizajes diarios sin el riesgo de perder sus “slots”, que son los permisos necesarios para operar en aeropuertos con alta demanda.

Esta decisión responde a la creciente congestión que afecta a Newark, donde los niveles de tráfico aéreo superan con frecuencia la capacidad operativa real del aeropuerto, especialmente en horarios pico. Según cifras de la propia FAA, Newark ha registrado durante los últimos años tasas de demoras significativamente superiores al promedio nacional, afectando tanto vuelos de llegada como de salida, y generando un efecto dominó en otros aeropuertos del noreste.

Te recomendamos

Una pausa para reorganizar el tráfico aéreo

La FAA informó que los límites temporales afectarán principalmente los vuelos operados entre las 14:00 y las 21:59 horas, periodo en el que se concentra gran parte de la actividad aérea del aeropuerto. Esta reducción, además de evitar retrasos en cadena, tiene como fin mejorar la eficiencia de las operaciones en Newark y descongestionar rutas aéreas cercanas como las de LaGuardia y JFK, que comparten espacio aéreo con EWR.

United Airlines, principal operador en Newark, ha sido uno de los más afectados por los retrasos, lo que motivó a múltiples quejas y pedidos de ajuste. La medida no impone una reducción obligatoria, sino que brinda a las aerolíneas una oportunidad para planificar con mayor flexibilidad sin temor a perder sus espacios asignados. La FAA evaluará los resultados de esta política durante el periodo de invierno y decidirá si extiende o modifica la medida más adelante.

Con esta acción, la agencia busca mejorar la puntualidad general, reducir la presión sobre el control de tráfico aéreo y ofrecer una mejor experiencia a los pasajeros, en una de las regiones más densamente voladas del país.

Informes RPP

Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica

La entronización de un papa marca el inicio oficial de su pontificado y simboliza la continuidad del liderazgo espiritual en la Iglesia Católica. A través de una solemne ceremonia, el nuevo pontífice recibe signos distintivos como el palio, que representa su misión pastoral, y el Anillo del Pescador, que reafirma su autoridad como sucesor de San Pedro. Más que un evento litúrgico, se trata del primer mensaje del papa al mundo, en el que expone sus prioridades y visión para la Iglesia en un momento histórico clave.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA