Florida avanza con una ley polémica que pretende prohibir la exhibición de banderas LGBT, trans y palestinas, lo que ha provocado intensas críticas y divisiones.
Florida avanza con un proyecto de ley que ha generado controversia al buscar prohibir banderas políticas en edificios públicos de todo el estado. La propuesta, conocida como SB 100, fue presentada por el senador republicano Randy Fine en diciembre de 2024 y ha atraído la atención a nivel nacional.
Si se aprueba, la ley impediría que se exhibieran banderas relacionadas con movimientos como el Orgullo LGBT, Black Lives Matter o la bandera palestina, entre otras, en espacios como escuelas, universidades y edificios gubernamentales en Estados Unidos.
Fine sostiene que el objetivo de la ley es mantener la imparcialidad política en lugares públicos, evitando la exhibición de símbolos vinculados a temas de identidad de género, raza u orientación sexual. La propuesta ha desatado un intenso debate en la sociedad, con críticos que la acusan de suprimir la diversidad y limitar la libertad de expresión. El proyecto sigue su camino legislativo y se espera que sea votado próximamente por el Senado de Florida.
Te recomendamos
Polémica en Florida: Ley busca prohibir banderas políticas en edificios gubernamentales
El proyecto de ley SB 100, impulsado por el senador Randy Fine en Florida, busca prohibir la exhibición de banderas políticas en edificios gubernamentales. La propuesta, que ha generado gran controversia, establece que solo se permitirán banderas oficiales, como la de Estados Unidos y Florida, con el fin de mantener la neutralidad política del gobierno.
Según Fine, el gobierno no debe tomar posturas sobre temas políticos, pero la iniciativa ha sido fuertemente criticada por senadores demócratas y organizaciones defensoras de la libertad de expresión. Grupos como Florida Rising han denunciado el proyecto como un intento de censura gubernamental. La polémica aumentó cuando Fine, en un post en redes sociales, calificó algunas banderas, como la de Palestina y la bandera transgénero, de manera despectiva, lo que provocó el rechazo de defensores de derechos civiles.
Además, expertos alertan que la falta de claridad en la ley podría extender las prohibiciones a otros símbolos, generando posibles conflictos constitucionales. El proyecto ya ha sido aprobado en el comité correspondiente y se espera su próxima votación en el Senado estatal.
Video: Youtube | MILENIO
Comparte esta noticia