Estudiantes de Florida temen deportaciones tras acuerdo entre universidades e ICE. Asimismo, docentes protestan por el clima de inseguridad en el campus.
La creciente cooperación entre universidades de Florida y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) ha encendido las alarmas entre estudiantes inmigrantes, especialmente en la Universidad Internacional de Florida (FIU). Esta institución firmó un acuerdo bajo el programa 287(g), que permite a la policía del campus colaborar con agentes federales en la aplicación de leyes migratorias, lo que ha generado temor entre alumnos indocumentados.
“Da miedo y estresa”, confesó un estudiante de FIU a NBC News. El joven llegó desde El Salvador a los cinco años y, pese a su desempeño académico, ahora teme transitar ciertas zonas del campus. “He estado tratando de no ir a las principales áreas donde hay policía”, agregó. El caso refleja el clima de inseguridad que se vive en una universidad donde más del 63% de la comunidad estudiantil es hispana o latina.
Te recomendamos
Una medida que divide al campus universitario
FIU no es la única institución con acuerdos similares: Universidades en Gainesville, Tallahassee, Jacksonville, Boca Ratón y Tampa también firmaron convenios con ICE, en línea con la política migratoria del gobernador Ron DeSantis. “Florida está dando ejemplo a los estados en la lucha contra la inmigración ilegal”, declaró DeSantis en febrero. Según el gobernador, la medida permite “más deportaciones y comunidades más seguras”.
Sin embargo, muchos estudiantes y docentes rechazan la colaboración. El martes pasado, manifestantes en el campus de FIU portaron pancartas que decían “No a ICE @FIU”, mientras que el senado de la facultad solicitó anular el acuerdo. “Así era antes en Latinoamérica. El Gobierno investigaba a la universidad”, advirtió un profesor de FIU que prefirió el anonimato. Según explicó, “la policía del campus debe proteger de la delincuencia, no aplicar políticas federales”.
Impacto en becas y ambiente académico
El temor ha escalado a raíz de acciones del gobierno federal, que ya ha revocado al menos 36 visas estudiantiles en Florida, 18 de ellas en FIU. Además, la organización Dream.US anunció el retiro de becas a cientos de estudiantes en ocho universidades del estado. Gaby Pacheco, su presidenta, fue tajante: “No creemos que nuestros estudiantes estén seguros en los campus”.
La implementación de estos acuerdos marca un giro radical respecto a directrices previas, que prohibían operaciones de ICE en lugares sensibles como escuelas. Para muchos, se trata de una política que prioriza una agenda ideológica sobre el bienestar de los estudiantes.
Video recomendado
Comparte esta noticia