Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09

La inteligencia artificial redefine el empleo: IBM, LinkedIn y Microsoft ajustan sus planillas globales

IBM ha invertido más de 35 mil millones de dólares en inteligencia artificial durante los últimos cinco años, acelerando la transformación digital en sus operaciones.
IBM ha invertido más de 35 mil millones de dólares en inteligencia artificial durante los últimos cinco años, acelerando la transformación digital en sus operaciones. | Fuente: Ilustración

La automatización avanza y las empresas líderes como IBM y LinkedIn ajustan su personal, enfocándose en roles estratégicos mientras integran inteligencia artificial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La automatización avanza y, con ella, también el impacto en el empleo. IBM anunció el recorte de cerca de 8.000 puestos, equivalente al 3 % de su plantilla global, como parte de una estrategia de transformación impulsada por la adopción de la inteligencia artificial. La compañía explicó que no se trata de una simple reducción de personal, sino de una reorientación hacia áreas clave como desarrollo de software, marketing y ventas.

El propio CEO de IBM, Arvind Krishna, aclaró en una entrevista reciente que la medida busca realinear los recursos humanos con los nuevos desafíos tecnológicos, más que reducir su fuerza laboral general. El caso de IBM es uno entre muchos que evidencian una tendencia creciente: la IA está redefiniendo roles dentro de las empresas, optimizando procesos y eliminando tareas repetitivas.

Si bien no todos los trabajos desaparecerán, la transformación digital obliga a los profesionales a adaptarse, adquirir nuevas habilidades y asumir que el cambio ya está en marcha.

Te recomendamos

La inteligencia artificial transforma el empleo: Recursos humanos y tecnología en la mira

La expansión de la inteligencia artificial (IA) y la automatización están cambiando radicalmente el mundo laboral, especialmente en áreas que antes requerían juicio humano y habilidades emocionales. Funciones administrativas como la gestión documental, atención a consultas y clasificación de datos están siendo reemplazadas por sistemas inteligentes, afectando a miles de empleados en todo el mundo.

Nickle LaMoreaux, director de Recursos Humanos en IBM, reconoce que aunque pocos puestos desaparecerán por completo, la IA asume tareas repetitivas que antes realizaban personas. De hecho, cerca de 200 trabajadores de recursos humanos en IBM ya fueron sustituidos por estas tecnologías.

No obstante, la empresa apuesta por contratar en sectores estratégicos donde la creatividad y la resolución de problemas complejos requieren intervención humana. Esta tendencia no es exclusiva de IBM; LinkedIn y Microsoft también ajustan sus plantillas mientras integran la inteligencia artificial en sus operaciones, demostrando que el futuro laboral será una combinación de talento humano y tecnología.

Informes RPP

Jorge Chávez: El aeropuerto que cierra sus puertas después de casi seis décadas

Este sábado culminarán las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez de la avenida Elmer Faucett, en el siguiente informe conozca un resumen de sus casi 60 años de historia.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA