Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

Lo deportaron por manejar sin licencia: el caso de un estudiante colombiano en EE.UU. que indigna a miles

Este estudiante colombiano, con visa F1, fue deportado por conducir sin licencia.
Este estudiante colombiano, con visa F1, fue deportado por conducir sin licencia. | Fuente: Redes Sociales

Felipe Zapata Velásquez fue detenido en Florida por infracciones de tránsito y terminó regresando voluntariamente a Colombia. Su caso ha encendido las alarmas en la comunidad inmigrante.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El caso de Felipe Zapata Velásquez, un estudiante colombiano de tercer año de Economía en la Universidad de Florida, ha generado controversia entre la comunidad inmigrante en Estados Unidos.

La historia del colombiano detenido por conducir sin licencia de conducir

Felipe, quien contaba con una visa F1 y cursaba estudios en la Facultad de Ciencias Agrícolas y de la Vida, fue detenido en Gainesville el pasado 28 de marzo mientras conducía.

Según las imágenes de la cámara corporal del oficial que lo detuvo, Felipe explicó que estaba en proceso de renovar su licencia de conducir. Sin embargo, el agente descubrió que no era la primera vez que manejaba sin un permiso válido.

Los registros públicos indican que fue citado por conducir con licencia suspendida, portar una placa ilegal y usar una calcomanía vencida. A pesar de que su retorno a Colombia fue voluntario, la forma en que se dio su detención —incluyendo ser esposado y trasladado a centros de detención en Jacksonville y luego Miami— ha sido motivo de preocupación.

El propio oficial admitió que es difícil arrestar a alguien con visa estudiantil, evidenciando el dilema humano detrás de este tipo de procedimientos. Aunque las autoridades actuaron conforme a la ley, muchos cuestionan si la respuesta fue proporcional al caso.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Florida: nueva ley permite uso de fuerza para proteger la bandera

Una propuesta de ley en Florida autoriza a veteranos a usar fuerza razonable para defender la bandera de EE.UU. Te explicamos qué implica y qué deben saber los latinos en el estado.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Periodista con más de cinco años de experiencia en investigación, análisis y redacción de contenido periodístico. Bilingüe en español e inglés, con sólida trayectoria en la elaboración de reportajes y artículos enfocados en temas sociales, económicos y migratorios. Actualmente, colaborador de la sección Estados Unidos por encargo de RPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA