Felipe Zapata Velásquez fue detenido en Florida por infracciones de tránsito y terminó regresando voluntariamente a Colombia. Su caso ha encendido las alarmas en la comunidad inmigrante.
El caso de Felipe Zapata Velásquez, un estudiante colombiano de tercer año de Economía en la Universidad de Florida, ha generado controversia entre la comunidad inmigrante en Estados Unidos.
La historia del colombiano detenido por conducir sin licencia de conducir
Felipe, quien contaba con una visa F1 y cursaba estudios en la Facultad de Ciencias Agrícolas y de la Vida, fue detenido en Gainesville el pasado 28 de marzo mientras conducía.
Según las imágenes de la cámara corporal del oficial que lo detuvo, Felipe explicó que estaba en proceso de renovar su licencia de conducir. Sin embargo, el agente descubrió que no era la primera vez que manejaba sin un permiso válido.
Los registros públicos indican que fue citado por conducir con licencia suspendida, portar una placa ilegal y usar una calcomanía vencida. A pesar de que su retorno a Colombia fue voluntario, la forma en que se dio su detención —incluyendo ser esposado y trasladado a centros de detención en Jacksonville y luego Miami— ha sido motivo de preocupación.
El propio oficial admitió que es difícil arrestar a alguien con visa estudiantil, evidenciando el dilema humano detrás de este tipo de procedimientos. Aunque las autoridades actuaron conforme a la ley, muchos cuestionan si la respuesta fue proporcional al caso.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia