Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 21 de mayo | "Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí"
EP 976 • 12:17
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29

Los Ángeles busca salvar con estas medidas su industria del cine ante nuevos aranceles de Trump

Iniciativa busca atraer más rodajes y recuperar el esplendor del cine en Los Ángeles.
Iniciativa busca atraer más rodajes y recuperar el esplendor del cine en Los Ángeles. | Fuente: Ilustración

El plan intentará reactivar la industria de Hollywood, luego de la amenaza de Donald Trump con los aranceles a las películas extranjeras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El pasado martes 20 de mayo la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, emitió una orden ejecutiva que facilitará la grabación de películas, programas de televisión y anuncios publicitarios a los estudios y productores independientes en toda la ciudad.

Con esta normativa, el estado buscará preveer la reducción de costos y agilizar procesos municipales para la grabación en exteriores, así como también la posibilidad de extender el acceso a lugares significativos de la ciudad, como el Observatorio Griffith, el Puerto de Los Ángeles y la reconocida Biblioteca Central.

Además de ello, esta orden exhorta a los departamentos de la ciudad a la reducción de regulaciones y poder optimizar los desarrollos para las industrias cinematográficas y televisivas mediante la dismunición de tarifas y revisiones de documentos.

Te recomendamos

Bass también plantea que esta orden tenga un enfoque “favorable y proactivo” para el cine y la comunicación entre los departamentos de la ciudad, haciendo énfasis a proyectos que puedan afectar a los cronogramas de grabación. Mediante un escrito, la alcadesa indicó: "Mantener la producción de entretenimiento en Los Ángeles significa conservar empleos bien remunerados, y por eso luchamos".

Hollywood en crisis

Esta medida llega en un momento de crisis para Hollywood, en el cual busca renovarse luego del declive que sufrió su producción tras la crisis de la pandemia, las huelgas de guionistas y actores y la falta de incentivos fiscales que denuncian.

Como se recuerda, el pasado 4 de mayo, Donald Trump anunció que impondría el 100% de aranceles para las películas extranjeras que sean filmadas en el país, sin embargo, al día siguiente la Casa Blanca confirmó que esta medida no estaba confirmada en su totalidad y que estaban trabajando para poder consensuar un marco en el que se cumpla con las directivas del presidente.

Mientras tanto, los líderes de sindicatos de Hollywood, solicitarion mediante una carta al presidente que haya una mejora de incentivos fiscales para las producciones de cine y televisión como parte de las medidas que puedan impulsar la producción en Estados Unidos.

Informes RPP

Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica

La entronización de un papa marca el inicio oficial de su pontificado y simboliza la continuidad del liderazgo espiritual en la Iglesia Católica. A través de una solemne ceremonia, el nuevo pontífice recibe signos distintivos como el palio, que representa su misión pastoral, y el Anillo del Pescador, que reafirma su autoridad como sucesor de San Pedro. Más que un evento litúrgico, se trata del primer mensaje del papa al mundo, en el que expone sus prioridades y visión para la Iglesia en un momento histórico clave.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA