El plan intentará reactivar la industria de Hollywood, luego de la amenaza de Donald Trump con los aranceles a las películas extranjeras.
El pasado martes 20 de mayo la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, emitió una orden ejecutiva que facilitará la grabación de películas, programas de televisión y anuncios publicitarios a los estudios y productores independientes en toda la ciudad.
Con esta normativa, el estado buscará preveer la reducción de costos y agilizar procesos municipales para la grabación en exteriores, así como también la posibilidad de extender el acceso a lugares significativos de la ciudad, como el Observatorio Griffith, el Puerto de Los Ángeles y la reconocida Biblioteca Central.
Además de ello, esta orden exhorta a los departamentos de la ciudad a la reducción de regulaciones y poder optimizar los desarrollos para las industrias cinematográficas y televisivas mediante la dismunición de tarifas y revisiones de documentos.
Te recomendamos
Bass también plantea que esta orden tenga un enfoque “favorable y proactivo” para el cine y la comunicación entre los departamentos de la ciudad, haciendo énfasis a proyectos que puedan afectar a los cronogramas de grabación. Mediante un escrito, la alcadesa indicó: "Mantener la producción de entretenimiento en Los Ángeles significa conservar empleos bien remunerados, y por eso luchamos".
Hollywood en crisis
Esta medida llega en un momento de crisis para Hollywood, en el cual busca renovarse luego del declive que sufrió su producción tras la crisis de la pandemia, las huelgas de guionistas y actores y la falta de incentivos fiscales que denuncian.
Como se recuerda, el pasado 4 de mayo, Donald Trump anunció que impondría el 100% de aranceles para las películas extranjeras que sean filmadas en el país, sin embargo, al día siguiente la Casa Blanca confirmó que esta medida no estaba confirmada en su totalidad y que estaban trabajando para poder consensuar un marco en el que se cumpla con las directivas del presidente.
Mientras tanto, los líderes de sindicatos de Hollywood, solicitarion mediante una carta al presidente que haya una mejora de incentivos fiscales para las producciones de cine y televisión como parte de las medidas que puedan impulsar la producción en Estados Unidos.
Video recomendado
Comparte esta noticia