Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP177 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿Qué es el voto golondrino?
EP 177 • 02:47
Informes RPP
Elecciones en Ecuador: el correísmo y el anticorreísmo disputarán la segunda vuelta
EP 1273 • 04:45
Entrevistas ADN
El 2026 los peruanos cambiarán a casi todas sus autoridades, señaló presidente del JNE
EP 1820 • 15:38

Millones de indocumentados en EE.UU. podrían ser arrestados y deportados por esta nueva exigencia del gobierno

Los inmigrantes de EE.UU. reaccionan a las políticas migratorias de Trump.
Los inmigrantes de EE.UU. reaccionan a las políticas migratorias de Trump. | Fuente: Telemundo Noticias

Una medida federal obliga a millones de inmigrantes sin papeles a registrarse en línea o enfrentarse a serias consecuencias legales. Organizaciones advierten que podría ser una trampa para acelerar deportaciones masivas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos despertaron con una nueva incertidumbre: registrarse o no ante el Departamento de Inmigración. La reciente medida del gobierno federal exige que todas las personas que hayan ingresado al país de forma irregular —sin visa, residencia ni otro beneficio migratorio— y que lleven más de 30 días en territorio estadounidense, se inscriban en una plataforma oficial.

La nueva exigencia del Gobierno que propiciaría miles de deportaciones en USA

El registro, que se realiza mediante la página web del Servicio de Inmigración, requiere crear una cuenta, completar el formulario G-325R, asistir a una cita de datos biométricos y portar la constancia de registro en todo momento. La medida aplicaría, según estimaciones del Departamento de Seguridad Nacional, a entre 2.2 y 3.2 millones de extranjeros.

La secretaria de Seguridad Nacional, Christian Holm, advirtió que el incumplimiento será considerado un delito, sancionable con multas, prisión o ambas. Esto ha generado alarma entre comunidades inmigrantes, abogados y organizaciones pro inmigrantes, quienes advierten que este registro podría usarse como una herramienta de “enforzamiento de la ley” para facilitar detenciones y deportaciones.

Esta nación la levantaron los indocumentados. El señor Trump está muy equivocado”, declaró a Telemundo Noticias Mario Cruz, un inmigrante afectado. En tanto, grupos defensores recomiendan no apresurarse y consultar con expertos antes de registrarse.

Aunque no todos los inmigrantes están obligados a cumplir la medida —como menores de edad o personas con ciertos permisos—, el temor crece entre quienes ven en este proceso una posible trampa que podría cambiar sus vidas para siempre.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Florida: nueva ley permite uso de fuerza para proteger la bandera

Una propuesta de ley en Florida autoriza a veteranos a usar fuerza razonable para defender la bandera de EE.UU. Te explicamos qué implica y qué deben saber los latinos en el estado.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Periodista con más de cinco años de experiencia en investigación, análisis y redacción de contenido periodístico. Bilingüe en español e inglés, con sólida trayectoria en la elaboración de reportajes y artículos enfocados en temas sociales, económicos y migratorios. Actualmente, colaborador de la sección Estados Unidos por encargo de RPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA