Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 4 de mayo | "Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras"
EP 959 • 12:41
RPP Data
Bullying: Casos de violencia física entre escolares aumentan en Perú
EP 273 • 04:02
El poder en tus manos
EP183 | INFORMES | Reniec denuncia mal uso de su base de datos
EP 183 • 04:27

Nueva York impone multas de hasta U$D 300 por no separar residuos para compostaje: Lo que deben saber los residentes

El compostaje doméstico no solo reduce residuos, sino que mejora la calidad del suelo y promueve un entorno más limpio y sostenible.
El compostaje doméstico no solo reduce residuos, sino que mejora la calidad del suelo y promueve un entorno más limpio y sostenible. | Fuente: Ilustración

Desde abril los neoyorquinos deben separar residuos orgánicos para compostaje. Conoce qué desechos incluir y cómo evitar multas de hasta U$D 300.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Nueva York ha implementado una nueva normativa ambiental que podría afectar a muchos residentes, ya que las sanciones por no cumplirla podrían llegar hasta los U$D 300. Esta legislación, que entró en vigor el 1 de abril, exige separar ciertos tipos de residuos de la basura común, como restos de comida, papel contaminado y desechos de jardín, para su compostaje.

El Departamento de Saneamiento de la ciudad (DSNY) ha detallado las directrices sobre cómo realizar esta separación y evitar así las multas.

Los residentes de edificios con menos de nueve unidades deberán enfrentar sanciones escalonadas: la primera infracción costará U$D 25, la segunda U$D 50 y la tercera U$D 100. Para edificios más grandes, las multas aumentan considerablemente, comenzando en U$D 100 y alcanzando los U$D 300 por reincidencia.

La busca promover el reciclaje y la reducción de residuos, contribuyendo a un entorno más sostenible en la ciudad. Es esencial que los neoyorquinos estén al tanto de esta ley para evitar costos adicionales y contribuir al bienestar ambiental.

Te recomendamos

Nueva normativa en NY sobre residuos orgánicos: Guía para evitar multas

Desde el 1 de abril, los residentes de Nueva York deben separar ciertos residuos para compostaje, según una nueva ley implementada por el Departamento de Saneamiento (DSNY). Si no se sigue esta normativa, las multas pueden oscilar entre U$D 25 y U$D 300, dependiendo del tamaño del edificio.

Los residuos obligatorios para separar incluyen restos de comida como frutas, verduras, carnes, huesos, lácteos y alimentos procesados, además de desechos de jardín como hojas y ramas. También se deben separar servilletas, filtros de café y cajas de pizza sucias. Es fundamental que los contenedores para estos residuos estén bien sellados y no se mezclen con otros tipos de basura.

El DSNY también recomienda el compostaje doméstico. Para ello, se debe usar un contenedor adecuado de 55 galones, asegurando su cierre y limpieza para evitar malos olores y problemas de sanidad. Seguir estas pautas no solo evitará sanciones, sino que contribuirá al cuidado del medio ambiente.

El Club de la Green Card

Deportaciones en Illinois: lo que debes saber si eres inmigrante

Illinois vive un aumento en las deportaciones en 2025. En este episodio te explicamos por qué está ocurriendo, cómo afecta a los latinos y qué recomendaciones seguir si vives allí.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Latino en USA

Latino en USA Periodista

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA