Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Las siete decisiones de política migratoria de Trump que están afectando a los inmigrantes en Estados Unidos

Políticas migratorias de Trump: ICE detuvo a más de 33 mil inmigrantes en los primeros 50 días de gobierno.
Políticas migratorias de Trump: ICE detuvo a más de 33 mil inmigrantes en los primeros 50 días de gobierno. | Fuente: Ilustración

El endurecimiento de las políticas incluye la eliminación de beneficios como el Parole Humanitario, el TPS y el acceso a la ciudadanía por nacimiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A casi 100 días del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, las consecuencias de su estrategia para frenar la inmigración ya se hacen visibles. Diversas políticas implementadas o modificadas han afectado derechos históricos y programas esenciales que protegían a miles de personas inmigrantes en Estados Unidos.

El impacto de estas medidas se siente en varios frentes: desde la suspensión de beneficios como el Parole Humanitario y el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), hasta la eliminación de facilidades como la aplicación CBP One, que permitía solicitar asilo en los puertos fronterizos. De acuerdo con una recopilación de CNN, estas decisiones marcan un cambio drástico en la forma en que el país gestiona su política migratoria.

Te recomendamos

Las decisiones que ya impactan negativamente en los inmigrantes

1. Trump insiste en eliminar la ciudadanía por nacimiento

Una de las prioridades de Trump es su intención de eliminar la ciudadanía por nacimiento, vigente desde hace más de 160 años y garantizada por la 14ª Enmienda de la Constitución. Aunque plantea hacerlo mediante decreto, especialistas advierten que cualquier intento de modificar este derecho enfrentaría duras batallas legales.

2. Se desactiva CBP One para solicitar asilo

En enero, la aplicación CBP One fue retirada. Más de 936 mil inmigrantes la habían utilizado para agendar citas de asilo en los puertos fronterizos. En su reemplazo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) lanzó CBP Home, una herramienta que ya no permite pedir asilo y que solo sirve para informar sobre autodeportaciones, restringiendo aún más las vías de entrada regular al país.

3. Fin del Parole Humanitario para inmigrantes de América Latina

El Parole Humanitario, impulsado en el gobierno de Joe Biden para brindar protección temporal a inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, fue cancelado. Desde el 24 de marzo de 2025, Trump ordenó que los 500 mil beneficiarios de este programa deben regularizar su estatus antes del 24 de abril o enfrentarían procesos de deportación inmediata.

4. Se elimina el Estatus de Protección Temporal (TPS)

El TPS, que protegía a personas de países en conflicto o afectados por desastres naturales, también está en la mira. La secretaria de Seguridad Nacional anunció su terminación para miles de beneficiarios, incluyendo 300 mil venezolanos. Aunque un juez bloqueó temporalmente la medida para un grupo de 350 mil personas, la decisión definitiva aún está pendiente.

5. Se suspenden solicitudes de Green Cards para asilados y refugiados

Desde finales de marzo, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) pausó las solicitudes de residencia permanente de quienes cuentan con asilo o refugio. Según las autoridades, la medida busca realizar revisiones más rigurosas en nombre de la seguridad nacional, aunque no se han detallado los nuevos procedimientos de evaluación.

6. Activan deportaciones masivas hacia El Salvador

El 16 de marzo, Trump reactivó la Ley de Enemigos Extranjeros para facilitar deportaciones rápidas hacia El Salvador, enviando incluso a inmigrantes a prisiones de máxima seguridad. Aunque un fallo judicial detuvo parte de la medida, organizaciones de derechos humanos advirtieron que muchos deportados no tienen historial criminal.

7. Remueven visas a estudiantes extranjeros tras protestas

Desde marzo de 2025, el ICE ha cancelado visas de estudiantes extranjeros, afectando a universidades como Texas y California. Más de 120 estudiantes en Texas y al menos 12 en California perdieron su estatus migratorio tras participar en protestas contra la guerra entre Israel y Palestina en 2024, escenario que algunos políticos como Marco Rubio catalogaron como “disturbios proterroristas”.

Las políticas migratorias de Trump reflejan una línea mucho más restrictiva respecto a su primer mandato. El endurecimiento afecta tanto a quienes buscan llegar a Estados Unidos como a quienes ya residían bajo protecciones legales. La incertidumbre y el temor se han convertido en parte de la vida diaria para miles de familias inmigrantes en el país.

El Club de la Green Card

EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?

En JFK, más viajeros están siendo inadmitidos al llegar a EE.UU., incluso con visa. ¿Por qué ocurre y cómo evitarlo? Te contamos los motivos y qué precauciones tomar antes de volar. ¡No pongas tu viaje en riesgo!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad
SIGUIENTE NOTA