Chicago, catalogada como ciudad santuario, se ha vuelto en un refugio para miles de inmigrantes en Estados Unidos.
Desde que Donald Trump asumió como presidente de Estados Unidos, se mantienen activos múltiples operativos de arrestos y deportaciones de migrantes indocumentados y con antecedentes penales. En el estado de Illinois, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) aumentó su presencia en dos ciudades específicas.
Los procedimientos de los oficiales tuvieron lugar en Chicago, declarada “ciudad santuario” para los migrantes. Durante varias jornadas los agentes federales recorrieron diversos barrios con órdenes de detención. Esta operación de control de la inmigración se llevó adelante en conjunto con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos.
Te recomendamos
Ciudades de Illinois dónde aumentaron las redadas
Las ciudades donde se registraron más detenciones son Chicago y Waukegan. En esta última zona, la detención de Andrés Marquina Moreno adquirió relevancia tras la difusión de las imágenes donde agentes de inmigración la detuvieron en Estados Unidos.
El número exacto de detenidos en ambas ciudades no fue confirmado por las autoridades locales. Pero a nivel nacional, los operativos dejaron hasta el momento más de 8 000 arrestos y 5 000 deportaciones desde la asunción de Donald Trump.
El estatus de ciudad santuario no implica que las personas extranjeras que se encuentran en su territorio no puedan ser deportadas, sino que establece ciertas restricciones a cómo las agencias locales interactúan con las autoridades federales.
Créditos: YouTube | @univisionnoticias
Comparte esta noticia