Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Rite Aid entra en quiebra en EE.UU.: ¿Qué hacer si tienes recetas activas?

Rite Aid asegura que continuará ofreciendo servicios farmacéuticos mientras busca estabilizar su situación financiera y explorar opciones de venta.
Rite Aid asegura que continuará ofreciendo servicios farmacéuticos mientras busca estabilizar su situación financiera y explorar opciones de venta. | Fuente: Ilustración

Rite Aid se acogió al Capítulo 11 para superar su crisis financiera. ¿Cómo afectará esto a los clientes y empleados? Conoce lo que se sabe hasta ahora sobre el futuro de la cadena.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La cadena de farmacias Rite Aid, una de las más reconocidas en Estados Unidos, inició oficialmente un proceso de bancarrota bajo el Capítulo 11 con el objetivo de enfrentar sus crecientes dificultades económicas. El anuncio se dio a través de un comunicado breve, en el que la empresa confirmó la presentación formal ante el Tribunal de Quiebras del Distrito de Nueva Jersey.

Matt Schroeder, director ejecutivo de Rite Aid, explicó que la decisión responde a una combinación de factores críticos, entre ellos, la acelerada transformación de los sectores minorista y de atención médica. “Nos enfrentamos a un entorno operativo desafiante que requiere medidas estructurales profundas”, señaló.

Con cientos de tiendas en funcionamiento, la empresa buscará reorganizar su deuda y mantener la mayor parte de sus operaciones mientras negocia con acreedores. Este movimiento marca un nuevo capítulo en la historia de Rite Aid, que en los últimos años ya había cerrado múltiples sucursales y enfrentado demandas judiciales.

La compañía afirmó que continuará atendiendo a sus clientes durante el proceso de reestructuración.

Te recomendamos

Rite Aid en bancarrota: ¿qué sucederá con los clientes y empleados?

Tras anunciar su quiebra bajo el Capítulo 11, Rite Aid tranquilizó a sus 1240 tiendas en 15 estados, asegurando que los servicios farmacéuticos seguirán funcionando. "Estamos facilitando la transición de las recetas a otras farmacias", declaró el CEO Matt Schroeder. La compañía, que se encuentra en un proceso de reestructuración, prioriza mantener los servicios a sus clientes y preservar la mayor cantidad posible de empleos.

A pesar de la incertidumbre, Rite Aid recibió casi  U$D2 mil millones en nueva financiación para mantener las operaciones. Sin embargo, se prevé una reducción de personal debido a la falta de financiamiento adicional, aunque los empleados seguirán recibiendo su salario.

La empresa ya había recurrido al Capítulo 11 en 2023 tras reportar pérdidas de  U$D750 millones, lo que la llevó a reestructurar su deuda y cerrar varias tiendas. Aún así, Rite Aid espera atraer compradores estratégicos, mientras continúa adaptándose a la crisis financiera.

El Club de la Green Card

¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores

Miles de inmigrantes han recibido correos oficiales pidiéndoles salir de EE.UU. de inmediato. Conoce quiénes los están recibiendo, por qué se enviaron, y qué pasos tomar si te llegó uno. ¡La información puede marcar la diferencia!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA