Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Texas y Arizona: Los cinco centros temporales para inmigrantes que han cerrado en 2025

Centros temporales para inmigrantes: La medida supone un ahorro de entre U$D 5 y U$D 30 millones mensuales por cada lugar cerrado, según CBP.
Centros temporales para inmigrantes: La medida supone un ahorro de entre U$D 5 y U$D 30 millones mensuales por cada lugar cerrado, según CBP. | Fuente: Ilustración

La histórica disminución de detenciones en la frontera con México ha llevado a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) a cerrar varias instalaciones temporales en Texas y Arizona.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Estados Unidos ha decidido cerrar cinco centros temporales de procesamiento para inmigrantes ubicados en la frontera sur con México. Esta acción, anunciada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), responde a la significativa caída en las detenciones de extranjeros, lo que ha llevado a una reestructuración de la infraestructura migratoria en Texas y Arizona.

Los cinco centros temporales que han sido cerrados son:

  1. Donna, Texas
  2. North Eagle Pass, Texas
  3. Laredo, Texas
  4. Yuma, Arizona
  5. Tucson, Arizona

Te recomendamos

La CBP justificó la clausura de estos centros al indicar que la baja afluencia de inmigrantes permite trasladar sus operaciones a centros permanentes.

La reducción de detenciones y su impacto 

De acuerdo con datos oficiales, en febrero de 2024 se registraron 11 709 detenciones en la frontera sur, una cifra que contrasta con las 61 447 de enero y las 176 195 del mismo mes del año anterior. Esta tendencia descendente ha llevado a la CBP a evaluar y reducir sus capacidades operativas en la zona.

Pete Flores, comisionado interino de CBP, explicó que "debido a la caída sin precedentes en las detenciones, la agencia está disminuyendo el uso de instalaciones temporales de procesamiento". Asimismo, señaló que los inmigrantes que aún llegan a la frontera serán trasladados a centros permanentes.

El ahorro económico tras el cierre de los centros temporales

La clausura de estas instalaciones también representa un impacto financiero significativo. Según CBP, cada centro cerrado genera un ahorro mensual de entre U$D 5 y U$D 30 millones. Este presupuesto podría ser redirigido a otras áreas prioritarias en la gestión migratoria y la seguridad fronteriza.

Además, la agencia informó que la disminución en la demanda de servicios también ha llevado a la reducción del número de proveedores de atención médica y cuidadores de menores en los centros de detención.

Los centros temporales que seguirán operando

Pese a los cierres, la CBP confirmó que algunos centros temporales continuarán en funcionamiento en puntos estratégicos. Entre ellos, destacan los ubicados en San Diego, California, y El Paso, Texas. Este último sector registró el mayor número de detenciones en febrero, con 2 110 casos, lo que representa el 25% del total de capturas.

Según la agencia, el 62% de los inmigrantes detenidos en la frontera en febrero eran ciudadanos de México. La CBP aseguró que seguirá monitoreando la situación y ajustando sus operaciones conforme a la evolución del flujo migratorio.

"La CBP continuará evaluando sus capacidades y adaptando su infraestructura para garantizar un control eficiente de la frontera", señaló la institución en su comunicado oficial.

Créditos vídeo: YouTube | @ElEspectador.

El Club de la Green Card

Trump y la autodeportación: ¿oportunidad o estrategia?

Trump lanzó CBP Home, una app para que inmigrantes indocumentados se ‘autodeporten’. A cambio, promete una futura entrada legal a EE.UU. ¿Es una oportunidad real o solo control migratorio? Descúbrelo en El Club de la Green Card.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA