Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Libros sobre Libros
EP 15 • 41:26
Informes RPP
El caso Saweto revive 11 años después de la desaparición de cuatro defensores ambientales
EP 1277 • 03:36
Entrevistas ADN
Salas Arenas dice no ser responsable en falsificación de firmas para inscribir partidos
EP 1824 • 14:20

Conoce las ciudades y estados de USA en donde la demanda de trabajadores latinos está creciendo

Trabajo para latinos en USA: El salario mínimo en estados como California y Nueva York supera el promedio federal, favoreciendo a los inmigrantes que buscan mejores ingresos laborales.
Trabajo para latinos en USA: El salario mínimo en estados como California y Nueva York supera el promedio federal, favoreciendo a los inmigrantes que buscan mejores ingresos laborales. | Fuente: Ilustración

La expansión de políticas inclusivas en diversas ciudades de Estados Unidos impulsa la contratación de más trabajadores latinos en 2025.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La comunidad latina sigue conquistando espacios laborales en Estados Unidos en 2025. El auge de contrataciones no solo ocurre en las grandes ciudades tradicionales, sino también en nuevas zonas que ofrecen mejores salarios, condiciones laborales y políticas de inclusión. De acuerdo con ZipRecruiter, hay una lista destacada de urbes y estados donde los hispanos encuentran mayores oportunidades.

Entre las ciudades que lideran la contratación de latinos en 2025 figuran Washington, Nueva York, Dallas, Tampa, Sarasota, Nashville, Miami, Atlanta y Denver. Además, las oportunidades de trabajo remoto también se han incrementado, abriendo alternativas para quienes buscan flexibilidad laboral y mejores ingresos desde cualquier punto del país.

Te recomendamos

Políticas laborales impulsan más contrataciones de latinos

No todos los estados ofrecen las mismas facilidades para los inmigrantes. Las zonas donde más latinos son contratados suelen ser aquellas que han adoptado políticas laborales inclusivas, según el reporte de ZipRecruiter. En contraste, hay estados donde las restricciones locales todavía dificultan el acceso a empleos para la población hispana, lo que marca una diferencia significativa en la distribución de oportunidades laborales.

El salario mínimo es un factor determinante

El salario mínimo federal en Estados Unidos permanece en U$D 7.25 por hora. Sin embargo, en 30 estados y en Washington D.C., los salarios mínimos son superiores, favoreciendo a los trabajadores latinos. Washington D.C. destaca como el mejor pagador, con U$D 17.50 por hora, mientras que en Georgia y Wyoming persisten cifras más bajas, aplicándose finalmente el salario federal. Los trabajadores exentos, aquellos con sueldos fijos, deben recibir al menos U$D 684 semanales, siguiendo la normativa vigente desde 2019.

En varios estados y ciudades, el salario mínimo sigue aumentando. Por ejemplo:

  • En California, el salario mínimo general subió a U$D 16.50 en enero de 2025, pero en San José es de U$D 17.95 y en el condado de Los Ángeles subirá a U$D 17.81 a partir de julio.
  • Los trabajadores de comida rápida en California ya reciben un salario mínimo de U$D 20 desde abril de 2024.
  • Los empleados de centros de atención médica en ese mismo estado tienen sueldos base que van de U$D 18 a U$D 23 la hora, dependiendo del tipo de centro.
  • En Nueva York, el salario mínimo es de U$D 16.50 en la ciudad y en los condados de Nassau, Suffolk y Westchester, mientras que en el resto del estado está en U$D 15.50. Se espera otro incremento en enero de 2026.
  • En Florida, el salario mínimo está actualmente en U$D 13 y subirá a U$D 14 en septiembre de 2025, hasta llegar a U$D 15 en los próximos años.
  • Otros estados como Illinois y Maryland ya establecieron el salario mínimo en U$D 15, mejorando el panorama para miles de trabajadores latinos.
El Club de la Green Card

Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?

¿Sabías que podrías obtener la ciudadanía sin pagar? En este episodio te contamos quiénes califican, cómo pedir la exoneración y qué hacer si estás en una situación económica difícil. ¡Infórmate y comparte!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA