Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Extensión del TPS en USA: Estos son los países que todavía tienen protección frente a deportaciones

Extensión del TPS en USA: La medida beneficia a quienes enfrentan crisis humanitarias en sus países de origen como conflictos violentos y desastres naturales.
Extensión del TPS en USA: La medida beneficia a quienes enfrentan crisis humanitarias en sus países de origen como conflictos violentos y desastres naturales. | Fuente: Ilustración

Inmigrantes de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Venezuela podrán seguir residiendo y trabajando legalmente en Estados Unidos hasta 2025 y 2026.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Miles de inmigrantes provenientes de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Venezuela recibieron un respiro migratorio en Estados Unidos tras la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), un programa que permite su permanencia legal y protege contra deportaciones. A pesar de los esfuerzos de la administración Trump por terminar con este beneficio, las nuevas disposiciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) aseguran la continuidad de la protección para estos grupos vulnerables.

La ampliación del TPS marca un giro en la postura migratoria y refuerza la seguridad jurídica de quienes dependen de esta medida para vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos. Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), las fechas de extensión varían entre los años 2025 y 2026, garantizando más estabilidad para las comunidades afectadas.

Te recomendamos

Extensión del TPS fortalece la protección de miles de inmigrantes

La decisión del DHS confirma la extensión del TPS para los siguientes países latinoamericanos:

  • El Salvador: válido hasta el 9 de septiembre de 2026.
  • Honduras: extendido hasta el 5 de julio de 2025.
  • Nicaragua: vigente hasta el 5 de julio de 2025.
  • Venezuela: ampliado hasta el 2 de octubre de 2026.

La medida responde a la situación crítica en estos países de origen, afectados por violencia, crisis políticas o desastres naturales, lo que impide el regreso seguro de sus ciudadanos. Para quienes permanecen en Estados Unidos, el TPS significa no solo protección contra la deportación, sino también acceso a permisos de trabajo y la posibilidad de solicitar permisos de viaje internacional.

El TPS es una herramienta de protección, no una vía a la ciudadanía

El TPS es un beneficio limitado que, aunque ofrece derechos importantes, no garantiza la residencia permanente ni la ciudadanía estadounidense. Los inmigrantes que gozan del TPS pueden:

  • Permanecer legalmente en Estados Unidos sin riesgo de deportación.
  • Obtener autorización de empleo.
  • Solicitar permisos para viajar al extranjero.

Sin embargo, su continuidad depende de decisiones políticas. Cada administración presidencial puede ampliar, reducir o cancelar los beneficios, como quedó evidenciado durante la gestión de Donald Trump, cuando se intentó poner fin a esta protección para varios países, incluida Haití.

TPS para Haití recortado durante la administración Trump

A diferencia de lo ocurrido con El Salvador, Honduras, Nicaragua y Venezuela, la administración Trump recortó el TPS para ciudadanos haitianos. El programa para Haití tendrá vigencia hasta el 3 de agosto de 2025, lo que obliga a miles de inmigrantes a buscar alternativas legales para permanecer en el país.

El 20 de febrero de 2025, Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, anunció reformas que incluyen la reducción del período de protección y modificaciones en las fechas de inscripción para nuevos solicitantes. Estas medidas afectarán directamente a muchas familias haitianas que dependen del TPS como su principal herramienta de permanencia en Estados Unidos.

Documentos y requisitos para solicitar el TPS en Estados Unidos

Para tramitar el TPS, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por Uscis, entre ellos:

  • Ser ciudadano de un país designado al TPS o apátrida con última residencia en dicho país.
  • Haber estado presente físicamente en Estados Unidos de forma continua desde la fecha de designación.
  • Residir de forma continua en Estados Unidos desde la fecha establecida.
  • Presentar la solicitud durante el periodo inicial de inscripción o justificar una solicitud tardía.
  • Informar cualquier salida del país, permitiéndose solo ausencias breves, inocentes y justificadas.

Actualmente, los países elegibles para el TPS incluyen:

  • Afganistán
  • Birmania (Myanmar)
  • Camerún
  • El Salvador
  • Etiopía
  • Haití
  • Honduras
  • Nepal
  • Nicaragua
  • Somalia
  • Sudán
  • Sudán del Sur
  • Siria
  • Ucrania
  • Venezuela
  • Yemen
El Club de la Green Card

EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?

En JFK, más viajeros están siendo inadmitidos al llegar a EE.UU., incluso con visa. ¿Por qué ocurre y cómo evitarlo? Te contamos los motivos y qué precauciones tomar antes de volar. ¡No pongas tu viaje en riesgo!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad
SIGUIENTE NOTA